El Calafate recibió al Segundo Congreso Patagónico de Psicología

Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz. Reunió a más de 150 profesionales de la región para debatir sobre los desafíos de la disciplina en el actual contexto social y económico. Contó con la participación de destacados disertantes y la presentación de 32 trabajos de investigación

General03/04/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.8c1b72b4bbaead0f.bm9ybWFsLndlYnA=

Con la participación de más de 150 profesionales de la psicología, El Calafate fue el escenario del Segundo Congreso Patagónico de Psicología, un evento que permitió el intercambio de experiencias y reflexiones sobre los desafíos actuales de la disciplina en la región.

Organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Cruz, el Congreso se realizó el 27 y 28 de marzo en el SUM Municipal de la AV. Libertador.

Contó con la presencia de entidades profesionales de toda la Patagonia, incluyendo los colegios de Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y Tierra del Fuego.

Además, el evento recibió el auspicio de la Federación de Psicólogos y Psicólogas de la República Argentina (FePRA) y el aval académico de la UNPA y la Universidad San Juan Bosco.

 Leonardo Gorbacz, autor de la Ley de Salud Mental, fue uno de los disertantes

Durante el Congreso, participaron reconocidos profesionales que abordaron diversas temáticas clave en la actualidad de la psicología:

-Raquel Martínez: Derechos humanos y su relación con la práctica psicológica.

-Beatriz Janín: Infancias en contextos de crueldad y estrategias para el trabajo con niños y adolescentes.

-Alicia Stolkiner: Desafíos de la psicología en el contexto neoliberal.

-Leonardo Gorbacz: Defensa de la Ley de Salud Mental, discursos de odio y derechos de los pacientes.

-Daniel Korinfeld: Conductas autolesivas y suicidio en adolescentes, una problemática crucial en la Patagonia.

-Mercedes Rattagan: Estrategias para afrontar los desafíos de la psicología en el contexto social actual.

 El evento incluyó la exposición de más de 32 trabajos de investigación de toda la región, a problemáticas comunitarias y experiencias clínicas. En este marco, el Servicio Interdisciplinario de Gobernador Gregores fue distinguido con el Premio Mariana Filippo al mejor trabajo libre.

Además, la jornada contó con un espacio cultural en el que se presentaron dos obras de teatro: una de Caleta Olivia y otra del grupo de teatro Libélula Sur de El Calafate, que fueron muy bien recibidas por el público.

 El Segundo Congreso Patagónico de Psicología constituyó una instancia “clave para la formación, el intercambio y el crecimiento profesional. La participación activa en este evento no solo enriquece la trayectoria de cada asistente, sino que también impulsa el desarrollo de la psicología en la región y en el país, lo cual permite trazar estrategias que permitan mejorar la Salud Mental de cada comunidad”, afirmaron desde la organización

Se agradeció a los participantes, disertantes y colaboradores que hicieron posible el evento y destacó la necesidad de continuar promoviendo espacios de debate en el futuro.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.