
Aerolíneas Argentinas logró su primer balance con resultado positivo desde la estatización de 2008
Según datos oficiales, la empresa registró el año pasado un saldo económico favorable de $156.323,9 millones en 2024
En el acto central por el Día de Malvinas en Ushuaia, la vicepresidenta Victoria Villarruel llamó a un "proceso de malvinización" y destacó la causa como un símbolo de unidad nacional.
Nacionales02/04/2025 patagoniahoyDesde Tierra del Fuego, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezó el acto oficial por Malvinas en Ushuaia. Junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, llamó a profundizar un "proceso de malvinización" para honrar a los héroes de guerra y fortalecer la soberanía nacional.
Villarruel enfatizó que la causa Malvinas es un símbolo de unidad para los argentinos, en un contexto donde, según expresó, persisten "discursos de odio" y divisiones dentro de la sociedad. En su discurso, la vicepresidenta denunció que, antes de que los combatientes regresaran al país tras la guerra, se impulsó una "campaña de desmalvinización" que instaló un "relato maliciosamente tergiversado" sobre la actuación de los militares en el conflicto.
"La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina", afirmó Villarruel, y destacó la valentía de los soldados que enfrentaron a una de las principales potencias nucleares del mundo. "Nuestros soldados fueron valientes. Lo demostraron en la guerra enfrentando a los ingleses", agregó, citando palabras del escritor Jorge Luis Borges.
La vicepresidenta también puso el foco en la importancia de una política de defensa nacional y hemisférica para preservar los recursos naturales del Atlántico Sur. Señaló que Argentina debe evitar el saqueo de sus riquezas por parte de "potencias extracontinentales" y destacó la necesidad de acuerdos con otros países de la región para garantizar la sustentabilidad de los recursos marítimos.
Asimismo, recordó la visita de la exjefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, y mencionó el proyecto de construcción de una base naval en Ushuaia como un refuerzo para la presencia argentina en el Atlántico Sur.
En la parte final de su discurso, Villarruel hizo un emotivo reconocimiento a los excombatientes y a quienes perdieron la vida en la guerra. "Los héroes de la patria están enterrados en Malvinas y en el Atlántico Sur, pero también viven con nosotros, caminan en nuestras ciudades y pueblos del interior", expresó. Convocó a los argentinos a recuperar el "orgullo de ser argentinos" a través del estudio y la enseñanza de la gesta de Malvinas en las escuelas.
Según datos oficiales, la empresa registró el año pasado un saldo económico favorable de $156.323,9 millones en 2024
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo compartió la decisión del Presidente de reconocer como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes oficiales de reserva que combatieron en el conflicto bélico de 1982.
Según pudo confirmar Infobae, el Presidente y el ministro de Economía irán a Mar-a-Lago y mantendrán un encuentro informal con Donald Trump
La expresidenta también recusó a Manuel José García Mansilla. Presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema tras el rechazo de su recurso extraordinario por la Cámara Federal de Casación Penal. La incertidumbre sobre la composición del tribunal y los tiempos de resolución marcan el futuro de la causa. Su defensa anticipa que, de ser desfavorable el fallo, recurrirá a tribunales internacionales.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este miércoles a Ámbito que ratifica el paro de colectivos en el AMBA por 24 horas para el próximo viernes tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno en una reunión paritaria. Comenzará a las 00 horas de ese día. El sindicato reclaman mejoras salariales.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La movilización está convocada para las 17. Sin embargo, en los alrededores del Congreso ya se dispuso un importante operativo de seguridad para evitar los incidentes que ocurrieron la semana pasada
Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.
Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.
Se trata de Claudia Pavez, exconcejal de Río Turbio e intendenta interina. Reemplaza a Juan Maier.
La investigación sobre el asalto a mano armada en una agencia de viajes de El Calafate sigue sin avances significativos. A pesar de las descripciones de las empleadas y las pruebas encontradas, la policía no ha logrado identificar a los delincuentes.
Así lo informó la jefa del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Caja de Previsión Social (CPS), Cristina Zappa, al dialogar con LU14 Radio. "Es importante reforzar nuestro sistema inmunológico", aseveró.