Desde Tierra del Fuego, Victoria Villarruel llamó a profundizar un "proceso de malvinización"

En el acto central por el Día de Malvinas en Ushuaia, la vicepresidenta Victoria Villarruel llamó a un "proceso de malvinización" y destacó la causa como un símbolo de unidad nacional.

Nacionales02/04/2025 patagoniahoy
victoria-villarruel-513247-124550

Desde Tierra del Fuego, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezó el acto oficial por Malvinas en Ushuaia. Junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, llamó a profundizar un "proceso de malvinización" para honrar a los héroes de guerra y fortalecer la soberanía nacional.

 
 
Villarruel enfatizó que la causa Malvinas es un símbolo de unidad para los argentinos, en un contexto donde, según expresó, persisten "discursos de odio" y divisiones dentro de la sociedad. En su discurso, la vicepresidenta denunció que, antes de que los combatientes regresaran al país tras la guerra, se impulsó una "campaña de desmalvinización" que instaló un "relato maliciosamente tergiversado" sobre la actuación de los militares en el conflicto.

 
"La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina", afirmó Villarruel, y destacó la valentía de los soldados que enfrentaron a una de las principales potencias nucleares del mundo. "Nuestros soldados fueron valientes. Lo demostraron en la guerra enfrentando a los ingleses", agregó, citando palabras del escritor Jorge Luis Borges.

 
La vicepresidenta también puso el foco en la importancia de una política de defensa nacional y hemisférica para preservar los recursos naturales del Atlántico Sur. Señaló que Argentina debe evitar el saqueo de sus riquezas por parte de "potencias extracontinentales" y destacó la necesidad de acuerdos con otros países de la región para garantizar la sustentabilidad de los recursos marítimos.

 
Asimismo, recordó la visita de la exjefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, y mencionó el proyecto de construcción de una base naval en Ushuaia como un refuerzo para la presencia argentina en el Atlántico Sur.

 
En la parte final de su discurso, Villarruel hizo un emotivo reconocimiento a los excombatientes y a quienes perdieron la vida en la guerra. "Los héroes de la patria están enterrados en Malvinas y en el Atlántico Sur, pero también viven con nosotros, caminan en nuestras ciudades y pueblos del interior", expresó. Convocó a los argentinos a recuperar el "orgullo de ser argentinos" a través del estudio y la enseñanza de la gesta de Malvinas en las escuelas.

Te puede interesar
1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.