
Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once
El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.
En el acto central por el Día de Malvinas en Ushuaia, la vicepresidenta Victoria Villarruel llamó a un "proceso de malvinización" y destacó la causa como un símbolo de unidad nacional.
Nacionales02/04/2025 patagoniahoy
Desde Tierra del Fuego, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezó el acto oficial por Malvinas en Ushuaia. Junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, llamó a profundizar un "proceso de malvinización" para honrar a los héroes de guerra y fortalecer la soberanía nacional.
Villarruel enfatizó que la causa Malvinas es un símbolo de unidad para los argentinos, en un contexto donde, según expresó, persisten "discursos de odio" y divisiones dentro de la sociedad. En su discurso, la vicepresidenta denunció que, antes de que los combatientes regresaran al país tras la guerra, se impulsó una "campaña de desmalvinización" que instaló un "relato maliciosamente tergiversado" sobre la actuación de los militares en el conflicto.
"La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina", afirmó Villarruel, y destacó la valentía de los soldados que enfrentaron a una de las principales potencias nucleares del mundo. "Nuestros soldados fueron valientes. Lo demostraron en la guerra enfrentando a los ingleses", agregó, citando palabras del escritor Jorge Luis Borges.
La vicepresidenta también puso el foco en la importancia de una política de defensa nacional y hemisférica para preservar los recursos naturales del Atlántico Sur. Señaló que Argentina debe evitar el saqueo de sus riquezas por parte de "potencias extracontinentales" y destacó la necesidad de acuerdos con otros países de la región para garantizar la sustentabilidad de los recursos marítimos.
Asimismo, recordó la visita de la exjefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, y mencionó el proyecto de construcción de una base naval en Ushuaia como un refuerzo para la presencia argentina en el Atlántico Sur.
En la parte final de su discurso, Villarruel hizo un emotivo reconocimiento a los excombatientes y a quienes perdieron la vida en la guerra. "Los héroes de la patria están enterrados en Malvinas y en el Atlántico Sur, pero también viven con nosotros, caminan en nuestras ciudades y pueblos del interior", expresó. Convocó a los argentinos a recuperar el "orgullo de ser argentinos" a través del estudio y la enseñanza de la gesta de Malvinas en las escuelas.

El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

Javier Milei encabezó una cumbre con 20 mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. Manuel Adorni dio una conferencia de prensa con detalles de los próximos pasos del Gobierno

Con el 40% de los votos y una victoria en 16 provincias, el presidente consolida su liderazgo y se asegura el control legislativo necesario para sostener su modelo político

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO,realizó un pronunciamiento a través de su cuenta en X, dirigido al gobierno nacional. El ex jefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer”.

El ministro de Economía fue convocado para este miércoles al mediodía. Aunque la Constitución Nacional establece que los ministros pueden ser convocados, no está prevista una sanción; por eso, se prevé que no asistirá

Tras un pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara baja dio luz verde para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material, ya que el diputado goza de fueros.

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.