
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
El gobierno de Javier Milei exige el pago por el Hospital SAMIC de El Calafate en medio de un ajuste nacional a la salud
General28/03/2025 patagoniahoy66 millones de dólares vinculada al financiamiento del Hospital SAMIC de El Calafate, uno de los establecimientos más importantes de la región. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, establece un plazo de 15 días para que la provincia cumpla con su compromiso o enfrente sanciones más severas.
El Hospital SAMIC de El Calafate, que opera bajo un esquema interjurisdiccional con aportes tanto de Nación como de la provincia, ha atravesado dificultades operativas debido a la falta de pago por parte de Santa Cruz. Según el Ministerio de Salud, la provincia no ha cumplido con su parte del financiamiento, lo que afecta directamente la atención en el centro de salud, generando retrasos en los servicios y poniendo en riesgo el funcionamiento adecuado de la institución.
Este reclamo se inscribe en una política del Gobierno Nacional, que ha decidido exigir a las provincias el cumplimiento de sus obligaciones en el sostenimiento de hospitales interjurisdiccionales. De hecho, el caso de Santa Cruz no es el único: la provincia de Buenos Aires también fue intimada a cancelar una deuda de 263 millones de dólares por el mantenimiento de cinco hospitales SAMIC.
El comunicado oficial subraya que la falta de pago afecta gravemente la operatividad de estos establecimientos, provocando dificultades en la atención de pacientes, demoras en los salarios del personal, escasez de insumos y problemas estructurales que complican el funcionamiento de los hospitales.
En un contexto de ajuste nacional en el sistema de salud, el Gobierno de Javier Milei también ha anunciado que firmará un decreto para desregular el sistema sanitario. Esta medida incluirá la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias, cuyo objetivo será reducir costos en medicamentos y optimizar la incorporación de nuevas tecnologías médicas, siguiendo modelos implementados en Europa.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria con los gremios docentes ADOSAC y AMET. Se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
La tradicional competencia de trail running se desarrolló en la Patagonia chilena, con paisajes únicos y exigentes recorridos. Atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre participaron en esta nueva edición, destacándose el esfuerzo de Cristian Ignacio Flores y sus compañeros
El sospechoso fue trasladado desde Jujuy luego de estar detenido dos días en un pabellón de máxima seguridad. Lo acusan de ser quien manejaba la camioneta blanca a la que se subieron las víctimas.
Tanto ADOSAC como AMET esperaban una respuesta de recomposición del Poder Ejecutivo. Sin embargo, el gobierno propuso que se adelante la paritaria salarial para el lunes 17 de noviembre.
Lo expresó el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio quien advirtió que Provincia propuso debatir salarios en diciembre próximo, pero por pedido de los gremios la fecha se adelantó. Insisten con respuestas a las demandas laborales.