
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La escultura destruida por Vialidad Nacional será entregada a la Secretaría de Igualdad e Integración de Santa Cruz. Repudio de trabajadores viales, el Partido Justicialista, Roxana Reyes, Encuentro Ciudadano, ATE Nacional. Hubo una caravana hacia el lugar.
General27/03/2025 patagoniahoyEste miércoles, Vialidad Nacional informó a la provincia que devolverá la escultura de Osvaldo Bayer para su restauración, luego de haber procedido a destruirla con una máquina retroexcavadora, obra que rendía homenaje al historiador y periodista, instalada desde el 24 de marzo de 2023 en el ingreso norte de Río Gallegos sobre la Ruta Nacional N° 3.
La información la dio a conocer el Gobierno de Santa Cruz, a través de un comunicado en el que explicó que la escultura del artista Miguel Jerónimo Villalba será entregada a la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración de la provincia de Santa Cruz. Asimismo, se indicó que la obra será trasladada y resguardada en el Centro Cultural Santa Cruz y permanecerá allí en custodia hasta que la Comisión por la Memoria determine un nuevo emplazamiento para su instalación definitiva, luego de su correspondiente restauración.
Esta noticia se difundió unas horas después de que el Municipio de Río Gallegos informara que iba a restaurar la escultura e iba a ubicarla en otro sitio a determinar. “Fuimos al predio de Vialidad Nacional, con el Municipio, listos para retirar la escultura con el permiso de su autor. Sin embargo, al no haber autoridades responsables presentes, no pudimos concretarlo y seguiremos gestionando la restitución“, explicó Silvio Escobar, asesor del Municipio, minutos después del intento fallido.
Pero no fue la única novedad del día. A las 18:00 partió una caravana desde Río Gallegos organizada por sectores políticos vinculados al intendente Pablo Grasso, organizaciones sociales, de Derechos Humanos y gremiales, rumbo al lugar donde está emplazada, a unos 25 kilómetros del centro de la ciudad, a escasos metros del ingreso de Güer Aike. Allí tomó la palabra el dirigente de ATE nacional Alejandro Garzón, quien reivindicó la figura de Osvaldo Bayer.
En ese lugar, la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu, afirmó: “Es necesario repudiar y acompañar estas acciones, en el contexto que vivimos”, al tiempo que agregó que no era casual la fecha elegida para derribar la escultura. “Es necesario poder hablar de lo que está sucediendo, justo después de un 24 de marzo“, enfatizó.
En tanto, la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, dijo que el objetivo fue “dañar la moral de un pueblo, pasando por encima de nuestra historia, nuestra idiosincrasia, nuestra cultura”, pero, por otro lado, “no me parece casual que hayan elegido en Santa Cruz para hacer esto; lo que viene a hacer Javier Milei es a terminar lo que vino a hacer Mauricio Macri, la demonización de un distrito de donde salió un presidente que transformó la vida de los argentinos y argentinas”, expresó.
Repercusiones
Por otro lado, a lo largo de este miércoles se siguieron sumando más voces que repudiaron el accionar del 23 distrito de Vialidad Nacional, conducido por Paulo Croppi. Desde el partido Encuentro Ciudadano expresaron el “más enérgico repudio” a esta acción. Indicaron que “a nuestros héroes populares se los respeta” y añadieron que el desconocimiento de los perpetradores “no es excusa aceptable para tan violento hecho” y hasta criticaron que no sólo removieron la base, sino que también retorcieron el material con el que está hecha la obra, “como si con ello pudieran borrar hechos del pasado que fueron manchados de sangre trabajadora”.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.
Lo expresó el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio quien advirtió que Provincia propuso debatir salarios en diciembre próximo, pero por pedido de los gremios la fecha se adelantó. Insisten con respuestas a las demandas laborales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
Lo informó la ministra de Seguridad de la Nación en su cuenta de “X”. Lo atraparon en Lima. Es el octavo detenido por los crímenes de Lara, Brenda y Morena. Qué alegó cuando lo capturaron viviendo en la calle