La diputada Loreiro dijo que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"

La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro (bloque Por Santa Cruz), una de las impulsoras del proyecto de ley denominado "Adicional de Promoción Educativa", aseguró que esta propuesta "no busca perjudicar al docente".

Actualidad18/03/2025 patagoniahoy
67d8c2a8f38bb_800_450!

En una entrevista concedida a Radio 21 de Caleta Olivia, detalló los pormenores de la propuesta, que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, y explicó que "no se trata de un presentismo encubierto". Para respaldar esta afirmación, compartió su experiencia personal como docente cuando se aplicaba la figura del presentismo.

Turismo en Santa Cruz
 
"A lo largo de 20 años viví los alcances de esa medida", recalcó, al tiempo que fue contundente al señalar que "no estamos hablando de cercenar ni tocar el salario docente, sino de poner en marcha un ítem que reconozca las horas extras de trabajo que insume esta vocación. No conozco a un educador que esté tranquilo en su casa, sin hacer algo por la escuela".

 
Porcentajes y requisitos

El proyecto de ley establece la creación del "Adicional Promoción Educativa" con el fin de reconocer y estimular el compromiso profesional. Busca fomentar la continuidad pedagógica, fortalecer las trayectorias escolares, reducir el ausentismo y promover una cultura de compromiso con la enseñanza pública.

 
El pago corresponderá al 30% del salario básico más la antigüedad docente. Para acceder a este beneficio, los profesores deberán cumplir con una asistencia mínima del 95% del ciclo lectivo, no haber recibido sanciones disciplinarias y acreditar su desempeño laboral.

 
Debate Abierto

 Loreiro comentó que esta propuesta surgió de conversaciones que, desde el año pasado, "veníamos teniendo para diseñar una estrategia que nos permitiera favorecer al sector docente y darles un reconocimiento más allá de la discusión con las entidades gremiales representativas".

 "Se trata -dijo- de un premio al esfuerzo, destinado a colaborar con el salario y no persigue el objetivo de hacer que los docentes dejen de luchar".

 
La diputada fue enfática al decir que "se va a seguir negociando en las mesas paritarias" y finalmente, detalló que la iniciativa "se encuentra sujeta a deliberaciones y modificaciones, no estamos exentos de que nos rechacen o veten la norma; así como hay voces en contra, también hay muchas a favor", concluyó.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.