La diputada Loreiro dijo que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"

La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro (bloque Por Santa Cruz), una de las impulsoras del proyecto de ley denominado "Adicional de Promoción Educativa", aseguró que esta propuesta "no busca perjudicar al docente".

Actualidad18/03/2025 patagoniahoy
67d8c2a8f38bb_800_450!

En una entrevista concedida a Radio 21 de Caleta Olivia, detalló los pormenores de la propuesta, que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, y explicó que "no se trata de un presentismo encubierto". Para respaldar esta afirmación, compartió su experiencia personal como docente cuando se aplicaba la figura del presentismo.

Turismo en Santa Cruz
 
"A lo largo de 20 años viví los alcances de esa medida", recalcó, al tiempo que fue contundente al señalar que "no estamos hablando de cercenar ni tocar el salario docente, sino de poner en marcha un ítem que reconozca las horas extras de trabajo que insume esta vocación. No conozco a un educador que esté tranquilo en su casa, sin hacer algo por la escuela".

 
Porcentajes y requisitos

El proyecto de ley establece la creación del "Adicional Promoción Educativa" con el fin de reconocer y estimular el compromiso profesional. Busca fomentar la continuidad pedagógica, fortalecer las trayectorias escolares, reducir el ausentismo y promover una cultura de compromiso con la enseñanza pública.

 
El pago corresponderá al 30% del salario básico más la antigüedad docente. Para acceder a este beneficio, los profesores deberán cumplir con una asistencia mínima del 95% del ciclo lectivo, no haber recibido sanciones disciplinarias y acreditar su desempeño laboral.

 
Debate Abierto

 Loreiro comentó que esta propuesta surgió de conversaciones que, desde el año pasado, "veníamos teniendo para diseñar una estrategia que nos permitiera favorecer al sector docente y darles un reconocimiento más allá de la discusión con las entidades gremiales representativas".

 "Se trata -dijo- de un premio al esfuerzo, destinado a colaborar con el salario y no persigue el objetivo de hacer que los docentes dejen de luchar".

 
La diputada fue enfática al decir que "se va a seguir negociando en las mesas paritarias" y finalmente, detalló que la iniciativa "se encuentra sujeta a deliberaciones y modificaciones, no estamos exentos de que nos rechacen o veten la norma; así como hay voces en contra, también hay muchas a favor", concluyó.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.