Docentes universitarios van al paro de 48 horas al inicio de clases: UNPA adhiere

ADIUNPA, el gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, confirmó su adhesión al paro nacional en reclamo de una urgente mejora salarial. Karina Dodman, secretaria general del sindicato

General17/03/2025 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2025-03-16-at-21.19.55

Hoy se inicia el ciclo lectivo 2025 en todas las universidades públicas de Argentina y los docentes anunciaron un paro nacional de 48 horas a partir de esta jornada. Además, las federaciones docentes y no docentes, como CONADU Histórica, CONADU, UDA, FEDUN, FAGDUT, CTERA y FATUN, se sumaron al “repudio popular a la brutal represión descargada por las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich“.

ADIUNPA, el gremio que representa a los docentes de la UNPA, anunció la adhesión a la huelga en medio del reclamo por la urgente recomposición salarial. Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, precisó que un docente de esta casa de estudios de Santa Cruz “necesita una recomposición salarial del 100%” para alcanzar el costo de vida.

La secretaria general de CONADU Histórica, Francisca Staiti, enfatizó que el plan de lucha de docentes y no docentes de las universidades “no está al margen de todo lo que sucede en el país, porque tiene que ver con nuestros salarios, con el presupuesto universitario, con las condiciones de trabajo frente a una nueva entrega, como es el avance sobre la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional“.

Recordó que el próximo 23 de marzo vence la moratoria previsional: “Es un avance sobre nuestros regímenes jubilatorios y en el caso de la docencia universitaria y preuniversitaria, la pretensión de modificar nuestro régimen jubilatorio”.


Además, pronunció el rechazo total “al salvajismo y a la brutalidad” con que las fuerzas arremetieron contra jubilados, hinchas y personas en general que se movilizaron al Congreso de la Nación el pasado miércoles. “Sumarnos a la solidaridad con todos los que fueron perseguidos, golpeados y detenidos; fundamentalmente con la familia de Pablo Grillo, que realmente está atravesando una situación muy grave por la responsabilidad de la ministra de Seguridad”, cerró.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto