
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
General30/09/2025 patagoniahoyEl conflicto municipal en Río Turbio no se detiene. Ubicados en la Avenida de los Mineros, frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, los trabajadores sostienen el paro por tiempo indeterminado iniciado el pasado viernes.
A pesar de que el clima marca por momentos las cuatro estaciones —con nieve, lluvia y ráfagas de viento—, la medida de fuerza se mantiene firme. Los cortes se realizan todos los días entre las 8 y las 14 horas, afectando la principal vía de circulación de la localidad.
Con carpas y fogones improvisados, los municipales buscan resistir las inclemencias mientras esperan una respuesta concreta a su reclamo salarial. La presencia de trabajadores de distintos sectores, tanto de planta permanente como contratados, refleja el alto nivel de adhesión y la profundidad del malestar.
En este escenario, la comunidad de Río Turbio convive con el impacto directo del conflicto: por un lado, comerciantes y vecinos afectados por los cortes; por otro, la firmeza de los municipales que insisten en que la responsabilidad de destrabar la situación recae en el Ejecutivo local.
Mientras tanto, la postal de la Avenida de los Mineros se repite: nieve cayendo por momentos, banderas flameando, familias acompañando y un reclamo que no encuentra aún la solución esperada.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, visitó Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), donde destacó la importancia del trabajo de los mineros y reafirmó el compromiso del Gobierno con la soberanía energética y el desarrollo de Santa Cruz.
El Dr. Guillermo Boholavsky quien fuera denunciado por Gendarmeria Nacional por usurpación ante el Juzgado Federal de Rio Gallegos, en la causa “NN S/AVERIGUACION DELITO: B.F.W” FCR 10.244/23, donde se le prohibió ingresar y acercarse al Destacamento de GN en la Punta Norte del Lago del Desierto, entre otras cosas.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
El sospechoso fue trasladado desde Jujuy luego de estar detenido dos días en un pabellón de máxima seguridad. Lo acusan de ser quien manejaba la camioneta blanca a la que se subieron las víctimas.