Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación"

El diputado provincial Pedro Luxen se refirió a la situación salarial de los docentes en Santa Cruz y destacó que, pese a la falta de fondos nacionales, el gobierno de Claudio Vidal otorgó aumentos superiores a la inflación. "El año pasado los docentes tuvieron más de un 40% por encima de la inflación", aseguró. Además, sostuvo que la recomposición salarial de la Administración Pública será un proceso progresivo y que el gobierno provincial mantiene el diálogo con todos los sectores.

General17/03/2025 patagoniahoy
5555

El diputado provincial Pedro Luxen destacó los esfuerzos del gobierno de Santa Cruz en materia salarial, especialmente en el sector docente, y aseguró que, a pesar de no haber recibido Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la gestión de Claudio Vidal garantizó los sueldos y otorgó incrementos por encima de la inflación.

"A pesar de no recibir fondos nacionales, se pagaron los salarios y se otorgaron aumentos superiores a la inflación", subrayó Luxen, quien puso como ejemplo el caso de los docentes. "El año pasado tuvieron más de un 40% por encima de la inflación", afirmó.

El legislador también reconoció que el retraso salarial en la Administración Pública lleva más de una década y que la recuperación será un proceso progresivo. "Sabemos que la recomposición salarial no se logra de un día para el otro, pero el gobierno provincial está comprometido en mejorar las condiciones laborales y salariales dentro de las posibilidades financieras de la provincia", aseguró.

 
 Reactivación de las represas, YPF e YCRT

En otro tramo de sus declaraciones, Luxen abordó la situación de proyectos clave en la provincia, como la reactivación de las represas, la producción de YPF y el futuro de YCRT.

Sobre las represas, el diputado sostuvo que las obras quedaron paralizadas durante el gobierno nacional anterior y que la Adenda 12 no se firmó en la gestión de Alberto Fernández. "Lo fácil es culpar al gobernador por toda la agenda nacional -YPF, represas e YCRT-, pero Vidal lleva un año y tres meses de gestión, mientras que el kirchnerismo gobernó más de dos décadas", señaló.

Respecto a YPF, Luxen recordó que el gobierno nacional anunció el retiro de la empresa de los yacimientos convencionales y que, de haberse realizado de manera ordenada, "Santa Cruz no hubiese sufrido la caída de equipos ni la baja en la producción". También indicó que la caída productiva de YPF lleva más de una década y que ahora es responsabilidad del gobierno provincial encarar su reactivación.

En cuanto a YCRT, destacó que la prioridad es lograr que la empresa comience a generar energía y que la provincia pueda utilizarla para abastecer a la Cuenca Carbonífera. "Pablo Arriagada Gordillo tiene un gran desafío por delante, pero hay una visión clara de trabajo. El Gobierno de Santa Cruz va a comprar la energía que YCRT genere, lo que demuestra el compromiso con la Cuenca", concluyó.

Con estas declaraciones, Luxen respaldó la gestión de Claudio Vidal y reafirmó la intención del gobierno provincial de avanzar en la recuperación económica y laboral de Santa Cruz.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto