El Chaltén: Las 22 Viviendas tienen fecha de entrega a sus adjudicatarios

El Intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, aseguró que el 15 de abril serán entregadas finalmente esas viviendas que fueron adjudicadas en 2023 a vecinos de la localidad. También anunció que el Gobierno provincial se comprometió a finalizar el SUM del Colegio Secundario N°28.

General16/03/2025 patagoniahoy
5555

Durante su discurso de inauguración del 10° periodo ordinario de sesiones del Concejo Deliberante de El Chaltén, el intendente Néstor Ticó realizó un anuncio esperado: 15 de abril serán finalmente entregadas a sus adjudicatarios las 22 viviendas ubicadas en la zona céntrica de la localidad.

Se trata de un plan habitacional cuya ejecución fue adjudicada en julio de 2022 y se construiría con fondos del programa Nacional Casa Propia. En octubre de ese año comenzó la construcción de ese mini-barrio sobre cuatro terrenos fiscales.

La obra tuvo periodos de intermitencia, y se fue demorando su avance. En julio de 2023 se realizó la pre-ajudicación de las 22 unidades de vivienda, y en noviembre se decidió mediante sorteo qué numero de casa ocupará cada adjudicatario.

Ya con la obra detenida en el final de la gestión de Alberto Fernández, el gobierno de Javier Milei decidió no reanudar la obra pública.

En junio de 2024 el Gobierno Provincial de Claudio Vidal firmó convenio con la Municipalidad de El Chaltén, por la cual otorgaba (como al resto de las localidades) un aporte para activar la obra pública. El intendente Ticó anunció que ese importe iría a la finalización de estas viviendas y se reanudó su construcción, también con aportes municipales

“Pudimos firmar el convenio con el Gobierno Provincial el cual entregaba aportes a las localidades para su libre uso. Nosotros decidimos poner esa plata en la terminación de las 22 viviendas, donde este municipio también aportó lo suyo para que el 15 de abril, familias de El Chaltén puedan acceder a su vivienda tan esperada, a pesar de pronósticos negativos de los de siempre”, anunció el intendente Ticó en el discurso de apertura de sesiones.
Ahora Calafate supo que la fecha, que será justo en un mes, fue consensuada con el gobierno provincial, horas antes de la apertura de sesiones en el cuerpo deliberativo

 SUM del Colegio 28

Días atrás Ahora Calafate dio a conocer que padres y madres de estudiantes del Secundario N°28 se estaban organizando para pedir que se retome la obra del SUM, paralizada desde de 2017. Y también ofrecieron su colaboración para aportar al desarrollo de la obra.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto