El Chaltén: Las 22 Viviendas tienen fecha de entrega a sus adjudicatarios

El Intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, aseguró que el 15 de abril serán entregadas finalmente esas viviendas que fueron adjudicadas en 2023 a vecinos de la localidad. También anunció que el Gobierno provincial se comprometió a finalizar el SUM del Colegio Secundario N°28.

General16/03/2025 patagoniahoy
5555

Durante su discurso de inauguración del 10° periodo ordinario de sesiones del Concejo Deliberante de El Chaltén, el intendente Néstor Ticó realizó un anuncio esperado: 15 de abril serán finalmente entregadas a sus adjudicatarios las 22 viviendas ubicadas en la zona céntrica de la localidad.

Se trata de un plan habitacional cuya ejecución fue adjudicada en julio de 2022 y se construiría con fondos del programa Nacional Casa Propia. En octubre de ese año comenzó la construcción de ese mini-barrio sobre cuatro terrenos fiscales.

La obra tuvo periodos de intermitencia, y se fue demorando su avance. En julio de 2023 se realizó la pre-ajudicación de las 22 unidades de vivienda, y en noviembre se decidió mediante sorteo qué numero de casa ocupará cada adjudicatario.

Ya con la obra detenida en el final de la gestión de Alberto Fernández, el gobierno de Javier Milei decidió no reanudar la obra pública.

En junio de 2024 el Gobierno Provincial de Claudio Vidal firmó convenio con la Municipalidad de El Chaltén, por la cual otorgaba (como al resto de las localidades) un aporte para activar la obra pública. El intendente Ticó anunció que ese importe iría a la finalización de estas viviendas y se reanudó su construcción, también con aportes municipales

“Pudimos firmar el convenio con el Gobierno Provincial el cual entregaba aportes a las localidades para su libre uso. Nosotros decidimos poner esa plata en la terminación de las 22 viviendas, donde este municipio también aportó lo suyo para que el 15 de abril, familias de El Chaltén puedan acceder a su vivienda tan esperada, a pesar de pronósticos negativos de los de siempre”, anunció el intendente Ticó en el discurso de apertura de sesiones.
Ahora Calafate supo que la fecha, que será justo en un mes, fue consensuada con el gobierno provincial, horas antes de la apertura de sesiones en el cuerpo deliberativo

 SUM del Colegio 28

Días atrás Ahora Calafate dio a conocer que padres y madres de estudiantes del Secundario N°28 se estaban organizando para pedir que se retome la obra del SUM, paralizada desde de 2017. Y también ofrecieron su colaboración para aportar al desarrollo de la obra.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.