Nación convocó a autoridades de todos los Hospitales SAMIC del país

El Ministro de Salud de Nación junto sus funcionarios, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de los hospitales nacionales. Por el SAMIC El Calafate viajaron dos de los representantes de Nación en el consejo administrativo.

General16/03/2025 patagoniahoy
6666

Ayer viernes, el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, mantuvo un encuentro con autoridades de hospitales SAMIC de todo el país:

Participaron miembros del Hospital de Pediatría “Dr. Garrahan”, Hospital “El Cruce”, Hospital de Alta Complejidad “Cuenca Alta”, Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario “Esteban Echeverría”,  Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro, Hospital SAMIC “Presidente Néstor Kirchner”, Hospital SAMIC de Puerto Iguazú y el Hospital de Alta Complejidad El Calafate.

Por el nosocomio de El Calafate participaron Yamila Gentile y Natalia Moreno, dos de los tres representantes de Nación en el Consejo de Administración.

La reunión tuvo el objetivo de realizar un balance de los resultados alcanzados en el marco del Plan de Eficiencia de Hospitales, y definir una planificación de los próximos pasos y medidas a llevar adelante para consolidar avanzar en ese proceso.

 Entre los ejes principales del plan figuran la unificación de criterios y estandarización en los procesos de compra a través de la implementación de herramientas como GDE y COMPR.AR; la publicación de manuales de buenas prácticas para ajustar los criterios de gestión financiera en todos los hospitales nacionales

También la modernización de los sistemas de información a través de sistemas integrados; y la implementación de convenios con la Sindicatura General de la Nación, para evitar disparidades injustificadas en los costos.

“A través de estas medidas se proyecta obtener un ahorro de 44.000 millones de pesos durante este año” informaron desde la cartera de Salud de Nación.

“Se busca evitar la disparidad en precios ante el mismo tipo de servicio; reducir las ineficiencias en la gestión; alcanzar una mayor transparencia y lograr más trazabilidad de todos los procesos administrativos”, agregaron.

El Ministro informó que se detectaron algunas irregularidades en los servicios tercerizados, aunque no puntualizó en que hospitales. Dijo que  se ha iniciado un proceso de revisión de pliegos en las condiciones contractuales y una renegociación y suspensión de contratos con empresas tercerizadas que tenían cláusulas de ajuste y generaban gastos innecesarios.

A modo de ejemplo, señaló Lugones que a partir de estas medidas adoptadas el Hospital Garrahan ha generado un ahorro cercano a los 30.000 millones de pesos.

Además, se estableció una red de colaboración con los distintos hospitales nacionales para asistir a los afectados por el temporal de Bahía Blanca con insumos y personal sanitario.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.