Nación convocó a autoridades de todos los Hospitales SAMIC del país

El Ministro de Salud de Nación junto sus funcionarios, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de los hospitales nacionales. Por el SAMIC El Calafate viajaron dos de los representantes de Nación en el consejo administrativo.

General16/03/2025 patagoniahoy
6666

Ayer viernes, el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, mantuvo un encuentro con autoridades de hospitales SAMIC de todo el país:

Participaron miembros del Hospital de Pediatría “Dr. Garrahan”, Hospital “El Cruce”, Hospital de Alta Complejidad “Cuenca Alta”, Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario “Esteban Echeverría”,  Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro, Hospital SAMIC “Presidente Néstor Kirchner”, Hospital SAMIC de Puerto Iguazú y el Hospital de Alta Complejidad El Calafate.

Por el nosocomio de El Calafate participaron Yamila Gentile y Natalia Moreno, dos de los tres representantes de Nación en el Consejo de Administración.

La reunión tuvo el objetivo de realizar un balance de los resultados alcanzados en el marco del Plan de Eficiencia de Hospitales, y definir una planificación de los próximos pasos y medidas a llevar adelante para consolidar avanzar en ese proceso.

 Entre los ejes principales del plan figuran la unificación de criterios y estandarización en los procesos de compra a través de la implementación de herramientas como GDE y COMPR.AR; la publicación de manuales de buenas prácticas para ajustar los criterios de gestión financiera en todos los hospitales nacionales

También la modernización de los sistemas de información a través de sistemas integrados; y la implementación de convenios con la Sindicatura General de la Nación, para evitar disparidades injustificadas en los costos.

“A través de estas medidas se proyecta obtener un ahorro de 44.000 millones de pesos durante este año” informaron desde la cartera de Salud de Nación.

“Se busca evitar la disparidad en precios ante el mismo tipo de servicio; reducir las ineficiencias en la gestión; alcanzar una mayor transparencia y lograr más trazabilidad de todos los procesos administrativos”, agregaron.

El Ministro informó que se detectaron algunas irregularidades en los servicios tercerizados, aunque no puntualizó en que hospitales. Dijo que  se ha iniciado un proceso de revisión de pliegos en las condiciones contractuales y una renegociación y suspensión de contratos con empresas tercerizadas que tenían cláusulas de ajuste y generaban gastos innecesarios.

A modo de ejemplo, señaló Lugones que a partir de estas medidas adoptadas el Hospital Garrahan ha generado un ahorro cercano a los 30.000 millones de pesos.

Además, se estableció una red de colaboración con los distintos hospitales nacionales para asistir a los afectados por el temporal de Bahía Blanca con insumos y personal sanitario.

Te puede interesar
87

Brutal ataque de dos perros a un trabajador de SPSE

patagoniahoy
General30/08/2025

El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas

cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.

Lo más visto
98

En días, YPF iniciará la exploración en Palermo Aike

patagoniahoy
Actualidad30/08/2025

El Ministro de Economía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que en a mediados de septiembre comenzarán los trabajos de exploración de YPF en el yacimiento Palermo Aike, con una inversión inicial de 200 millones de dólares y la promesa de priorizar la contratación de trabajadores de la zona sur de la provincia.