Nación convocó a autoridades de todos los Hospitales SAMIC del país

El Ministro de Salud de Nación junto sus funcionarios, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de los hospitales nacionales. Por el SAMIC El Calafate viajaron dos de los representantes de Nación en el consejo administrativo.

General16/03/2025 patagoniahoy
6666

Ayer viernes, el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, mantuvo un encuentro con autoridades de hospitales SAMIC de todo el país:

Participaron miembros del Hospital de Pediatría “Dr. Garrahan”, Hospital “El Cruce”, Hospital de Alta Complejidad “Cuenca Alta”, Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario “Esteban Echeverría”,  Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro, Hospital SAMIC “Presidente Néstor Kirchner”, Hospital SAMIC de Puerto Iguazú y el Hospital de Alta Complejidad El Calafate.

Por el nosocomio de El Calafate participaron Yamila Gentile y Natalia Moreno, dos de los tres representantes de Nación en el Consejo de Administración.

La reunión tuvo el objetivo de realizar un balance de los resultados alcanzados en el marco del Plan de Eficiencia de Hospitales, y definir una planificación de los próximos pasos y medidas a llevar adelante para consolidar avanzar en ese proceso.

 Entre los ejes principales del plan figuran la unificación de criterios y estandarización en los procesos de compra a través de la implementación de herramientas como GDE y COMPR.AR; la publicación de manuales de buenas prácticas para ajustar los criterios de gestión financiera en todos los hospitales nacionales

También la modernización de los sistemas de información a través de sistemas integrados; y la implementación de convenios con la Sindicatura General de la Nación, para evitar disparidades injustificadas en los costos.

“A través de estas medidas se proyecta obtener un ahorro de 44.000 millones de pesos durante este año” informaron desde la cartera de Salud de Nación.

“Se busca evitar la disparidad en precios ante el mismo tipo de servicio; reducir las ineficiencias en la gestión; alcanzar una mayor transparencia y lograr más trazabilidad de todos los procesos administrativos”, agregaron.

El Ministro informó que se detectaron algunas irregularidades en los servicios tercerizados, aunque no puntualizó en que hospitales. Dijo que  se ha iniciado un proceso de revisión de pliegos en las condiciones contractuales y una renegociación y suspensión de contratos con empresas tercerizadas que tenían cláusulas de ajuste y generaban gastos innecesarios.

A modo de ejemplo, señaló Lugones que a partir de estas medidas adoptadas el Hospital Garrahan ha generado un ahorro cercano a los 30.000 millones de pesos.

Además, se estableció una red de colaboración con los distintos hospitales nacionales para asistir a los afectados por el temporal de Bahía Blanca con insumos y personal sanitario.

Te puede interesar
imagepng

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

patagoniahoy
General11/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

6871220a667f4_800_450!

Obra pública en Santa Cruz: condenados por corrupción deberán devolver casi $685 mil millones

patagoniahoy
General11/07/2025

En el marco de la causa Vialidad, que investigó el direccionamiento de la obra pública nacional en la provincia de Santa Cruz, peritos de la Corte Suprema actualizaron el monto del perjuicio al Estado. La cifra asciende a casi $685 mil millones, que deberán devolver solidariamente los condenados, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el empresario Lázaro Báez.

Lo más visto
multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.