
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
Es un vehículo 4x4 que el Ministerio de Salud destinó específicamente para que se traslade el equipo del programa de atención rural. Permitirá ampliar la cobertura de atención sanitaria y social. Se planifica una próxima recorrida a establecimientos del Lago San Martín. Dos integrantes del equipo contaron más detalles.
General13/03/2025 patagoniahoyEl programa provincial de Salud Rural fue aprobado por Ley en enero de 2023 pero hasta el momento su contenido no ha tenido una aplicación en todo el territorio de Santa Cruz. Fue creado a partir de la experiencia que lleva hace años el equipo del ex hospital y actual Unidad de Salud “Dr. José Formenti”, en todo el departamento Lago Argentino.
Según sus integrantes ahora se está dando un impulso a este programa y muestra de ello es la reciente entrega de una ambulancia 4x4 que será destinada exclusivamente al programa de Salud Rural.
Es una Ford Ranger SC 2.2, modelo 2018, que ya comenzó a ser utilizada por el equipo de Salud Rural en sus visitas a pobladores rurales. Juan Alberto Alderete y Diego Grimaldi, dos de los integrantes del equipo, contaron en entrevista con FM Dimensión que el móvil recibido les permitirá planificar con mayor seguridad las salidas a las estancias, para controlar la salud de los pobladores rurales de la región. De hecho, la próxima salida será a fines de este mes a la zona del Lago San Martín, donde permanecerán tres días recorriendo las estancias y atendiendo a los trabajadores y sus familias.
Grimaldi contó en el programa A Diario que es “muy positivo que nos hayan dado un móvil, es esencial”. Y agregó que esto les abre el desafío de ampliar las acciones del programa para llegar a las escuelas rurales.
Por su parte Alderete indicó que actualmente se visita cada año unos 95 establecimientos rurales del departamento Lago Argentino, y con el nuevo móvil 4x4 el desafío es poder llegar a los 120 establecimientos existentes.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.