Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

Actualidad13/09/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes su ausencia en la reunión de mandatarios provinciales realizada en Córdoba. Según señaló, prefirió enfocarse en la agenda local y en "resolver situaciones difíciles" que atraviesa la provincia. "Ya pedí mis disculpas al grupo de gobernadores. Hace dos días tuvimos comunicación vía Zoom y adelanté que no iba a poder viajar porque estoy muy concentrado en la agenda provincial", detalló.

Provincias Unidas, una tercera opción política


Vidal reafirmó su pertenencia a Provincias Unidas, el espacio que busca consolidarse como una alternativa nacional. "Somos la tercera opción política del país y estamos cansados de los extremos, tanto de la soberbia del gobierno actual como de quienes gobernaron de forma irresponsable en el pasado. Estos extremos son los que llevan al fracaso constante a la Argentina", afirmó.

El mandatario provincial enfatizó que la única salida posible para el país es a través del consenso. "La alternativa siempre es el diálogo. Hay que buscar puntos de coincidencia que nos permitan desarrollar la economía, cuya base es la producción y el trabajo", remarcó.

Críticas y compromiso con el diálogo


El gobernador también cuestionó la actitud del gobierno nacional de Javier Milei y reconoció las dificultades actuales en la comunicación con la Casa Rosada. "Queremos que al gobierno nacional le vaya bien, porque si le va bien a la Nación, le va bien a las provincias. Pero para poder tener diálogo no puede haber falta de respeto. Es la única forma de consensuar y sacar este país adelante", aseguró.

Finalmente, Vidal reafirmó su compromiso con los valores democráticos y el respeto institucional: "Nosotros no somos ni mileístas ni parte de las gestiones del pasado. Tenemos una postura firme y creemos que Argentina puede salir adelante si hay voluntad de trabajo, producción y diálogo. Pero el respeto tiene que ser recíproco".

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.