
Carambia advierte sobre posible juicio político a Milei si no cumple la Ley de Discapacidad
El senador santacruceño remarcó que el incumplimiento constituiría un delito penal y pidió garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
Se trata de los pasajeros que habían quedado en observaciones en el Hospital Zonal José Tardivo. Seguirán con una recuperación ambulatoria. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro.
General06/09/2025 patagoniahoyUn siniestro vial sacudió a la comunidad santacruceña en la madrugada del viernes, cuando un colectivo de la empresa Taqsa/Marga que viajaba desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia volcó en el acceso sur de Caleta Olivia. El accidente dejó un saldo de múltiples heridos, aunque todos de carácter leve. La buena noticia llegó hacia la noche: las ocho personas que permanecían internadas en observación recibieron el alta médica, llevando alivio a las familias que aguardaban con preocupación.
El hecho ocurrió alrededor de las 4:50 de la madrugada, en la zona de Circunvalación, cuando el micro impactó contra un muro de cemento y terminó recostado sobre uno de sus laterales. En la unidad viajaban 39 personas, entre ellas vecinos de Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia y el propio conductor. La magnitud del accidente encendió las alarmas en la ciudad y movilizó a distintas fuerzas de emergencia.
Bomberos del Cuartel Nº 5 “Sargento Demian Ceballos” trabajaron de inmediato en el rescate, realizando inspecciones en el vehículo, colaborando en la extracción de equipajes y en la asistencia inicial a los pasajeros. Varias ambulancias del Hospital Zonal Pedro Tardivo se hicieron presentes en el lugar para trasladar a los heridos, que presentaban lesiones leves y golpes propios del impacto.
En el nosocomio local fueron atendidas las 39 personas, con prioridad en ocho que habían quedado en observación debido a traumatismos que requerían un seguimiento más cercano. El parte médico oficial confirmó que entre los pasajeros había 14 vecinos de Caleta Olivia y 24 de Comodoro Rivadavia, además del chofer del colectivo. Finalmente, tras horas de incertidumbre, todos los pacientes fueron dados de alta durante la noche del viernes, quedando fuera de peligro.
El senador santacruceño remarcó que el incumplimiento constituiría un delito penal y pidió garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
El diputado provincial Pedro Muñoz manifestó su respaldo a la lucha de ADOSAC y rechazó las sanciones y descuentos aplicados a los docentes de Santa Cruz. Exigió al Gobierno provincial abrir paritarias libres y retomar el diálogo para resolver el conflicto.
La ministra Nadia Ricci, acompañada por el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, mantuvo una reunión este jueves 28 de agosto, con representantes de empresas mineras para trabajar en conjunto, potenciar la conectividad aérea y fortalecer el desarrollo regional.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, se implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas.
El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas
Los gremios docentes confirmaron un nuevo paro de 48 horas en Santa Cruz. La medida se llevará adelante los días lunes 1 y martes 2 de septiembre tras la decisión del Gobierno provincial de aplicar descuentos por jornadas de huelga. Desde ADOSAC sostienen que los salarios no alcanzan la canasta básica y reclaman la apertura de paritarias.
Damián a través de sus redes sociales, solicitó ayuda tras perder su hogar en un incendio devastador. La familia, compuesta por él, su esposa y su hijo de 1 año, quedó sin nada tras las llamas que arrasaron con su vivienda, resultando en pérdidas totales.
El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.
La obra de tendido de gas que la provincia de Santa Cruz realiza en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos sufrió un ataque por parte de desconocidos. "Hay gente que no quiere que se termine la obra", dijo el jefe de obra de la empresa Chimen Aike. Su dueño, Rubén Aranda, aseguró que terminará la obra y lamentó: "Río Gallegos era una ciudad sin odios".
El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.
El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo
El diputado provincial Pedro Muñoz manifestó su respaldo a la lucha de ADOSAC y rechazó las sanciones y descuentos aplicados a los docentes de Santa Cruz. Exigió al Gobierno provincial abrir paritarias libres y retomar el diálogo para resolver el conflicto.