El Gobierno de Santa Cruz dio por cerrada la paritaria docente y liquida sueldos con aumento del 38% para todo el 2025

La gestión de Claudio Vidal anunció que la paritaria docente se cerró tras siete reuniones sin acuerdo con los gremios. Los sueldos incluirán la cláusula gatillo y recuperación salarial.

Actualidad13/03/2025 patagoniahoy
67d1d76fad7a2_800_450!

El Gobierno de Santa Cruz decidió dar por finalizada la negociación salarial con los docentes luego de que los sindicatos ADOSAC y AMET anunciaran una nueva medida de fuerza de paro de actividades por 48 horas tras rechazar la última oferta salarial. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, anunciaron que darán un incremento de sueldo por decreto para el próximo mes y que se recuperarán los días de clases perdidos por las huelgas realizadas desde el inicio del ciclo lectivo.

Durante una conferencia de prensa, los funcionarios del Gobierno de Claudio Vidal destacaron que la oferta salarial presentada contempla una suba que supera la inflación proyectada para 2025.

Según explicaron la liquidación de los sueldos próxima vendrá con un incremento del 38%. La medida se tomó luego de siete audiencias paritarias en las que se realizaron múltiples propuestas, todas rechazadas por las organizaciones sindicales, que anunciaron nuevos paros.

Además, se incluyeron mecanismos de actualización automática y una recuperación del poder adquisitivo que, según el Ejecutivo, representa más del 50% por encima de la inflación.

Detalles del aumento y la paritaria
El gobierno provincial informó que la oferta final otorgada contempla un 38,31% de incremento anual para el sector docente. Esta cifra integra la actualización por cláusula gatillo y una recomposición salarial. Desde el 10 de diciembre de 2023, la gestión provincial estableció como prioridad la educación y, en ese marco, llevó adelante una serie de negociaciones con los sindicatos.

A lo largo de siete reuniones paritarias, el Ejecutivo propuso alternativas salariales que fueron modificadas en base a sugerencias gremiales. Entre los puntos destacados, se aceptó adelantar aumentos previstos para el segundo semestre y mejorar la fórmula de cálculo de la cláusula gatillo. Pese a ello, las organizaciones sindicales rechazaron la última propuesta y ratificaron nuevas medidas de fuerza.

 

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.