
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
Lo hicieron autoridades del Gobierno Provincial, en horas de la mañana de este martes. Dicho espacio, será abierto al público en general “con el objetivo de generar herramientas para la inserción laboral”, señaló el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez en su apertura.
General12/03/2025 patagoniahoyEl Gobierno Provincial, a través de la empresa estatal FOMICRUZ, y del Ministerio de Energía y Minería, inauguró este martes un Centro de Capacitación, destinado a brindar formación y conocimiento vinculados a la actividad minera, petrolera, energías renovables, entre otros, destinados a la comunidad en general.
La ceremonia fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, los ministros de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, acompañados por la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; los presidentes de FOMICRUZ SE. Oscar Vera; de Servicios Públicos S.E., Jorge Avendaño; y de DISTRIGAS SA, Marcelo de la Torre; como así también del diputado por el Pueblo de Pico Truncado, José Quiroga.
En ese marco, el ministro Jaime Álvarez agradeció la presencia de trabajadores de los distintos sectores del Estado Provincial, de funcionarios provinciales y de legisladores, como así también felicitó al equipo de trabajo de FOMICRUZ por la puesta a punto de este espacio de formación, al tiempo que transmitió los saludos del Gobernador Claudio Vidal, detallando que este es un nuevo espacio de Capacitación en oficios para los sectores energético y minero, abierto al público en general, con el objetivo de generar herramientas para la inserción laboral.
En relación al perfil de capacitaciones que se brindarán en este espacio, el Ministro de Energía y Minería señaló que girarán en torno a energías renovables, minería social, junto a otros organismos del Gobierno Provincial, como el Consejo Provincial de Educación, a DISTRIGAS, como así también para operarios mineros, resaltando que “este espacio es para todos ustedes, aprovechémoslo”, concluyó.
Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, destacó la importancia de contar con un espacio, especialmente pensado y destinado a la capacitación. A la vez, resaltó que “Santa Cruz es una tierra millonaria en recursos, y en una era de transición energética, donde el mundo está girando en torno a las energías limpias, es necesario y obligatorio que la provincia pueda aprovechar esos recursos y que pueda generar estos espacios para capacitar a nuestra gente”.
Por otra parte, Daniel Álvarez, recordó que hace un par de días atrás se dijo que Río Gallegos era la segunda ciudad con mayor índice de desempleo en la República Argentina. “Este es un dato que duele porque los santacruceños somos pocos y tenemos un vasto territorio, y saber que tenemos vecinos desempleados en una tierra millonaria en recursos realmente, suena un poco a injusticia y tristeza. En su momento, planteamos la necesidad de capacitar a nuestra gente y que a través de convenios pueda aprender oficios simples, y lo mismo habíamos planteado con la minería y el petróleo”, expuso.
“Trabajar en conjunto con las organizaciones sindicales y las operadoras para que podamos preparar distintas capacitaciones y profesiones, es importante, y ver hoy la posibilidad también de generar oportunidades para los jóvenes y que aprendan lo que son las energías renovables, la importancia y el manejo y el uso de las mismas, habla a las claras, de que estamos yendo en el sentido correcto de las cosas”, enfatizó.
Cabe destacar que la primera formación se denominará “Capacitación introductoria en energías renovables”, con el objetivo de brindar herramientas básicas para la instalación de equipamiento domiciliario para la generación de energía a partir de fuentes eólica y fotovoltaica, para el sistema de bombeo, calefacción y de agua caliente. El Centro de Formación está ubicado en la calle Sureda N° 99 de la ciudad de Río Gallegos.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria con los gremios docentes ADOSAC y AMET. Se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
El exgobernador Sergio Acevedo y el abogado José Antonio González Nora serán vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, tras la aprobación de sus pliegos este jueves en una sesión secreta (lo establece la Constitución para estos casos) cargada de tensión y polémica entre el oficialismo y la oposición
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Tanto ADOSAC como AMET esperaban una respuesta de recomposición del Poder Ejecutivo. Sin embargo, el gobierno propuso que se adelante la paritaria salarial para el lunes 17 de noviembre.
Lo expresó el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio quien advirtió que Provincia propuso debatir salarios en diciembre próximo, pero por pedido de los gremios la fecha se adelantó. Insisten con respuestas a las demandas laborales.