Paro de profesionales de la salud en Santa Cruz: rechazan el aumento salarial por decreto

El gremio APROSA anunció un paro provincial de 24 horas para el miércoles 12 de marzo, en rechazo al aumento salarial otorgado por decreto por el Gobierno de Santa Cruz.

Actualidad11/03/2025 patagoniahoy
20250310114038_aprosa-8284454-n (1)

A través de un comunicado, la entidad expresó que los profesionales de la salud de la provincia "seguimos en lucha. No aceptamos aumentos por decreto y exigimos paritarias reales para recuperar nuestro salario".
Desde el sindicato señalaron que el sistema de salud enfrenta una crisis debido a "bajos salarios, falta de inversión y escasez de profesionales", lo que impacta en la calidad del servicio. Además, advirtieron que "no podemos seguir sosteniendo el sistema con nuestro esfuerzo mientras el gobierno nos ignora", exigiendo respuestas concretas a sus reclamos.

En relación a la oferta del Gobierno de Santa Cruz, APROSA manifestó que "el Gobierno volvió a demostrar su total desprecio por los trabajadores de la salud al imponer, una vez más, un aumento miserable por decreto". Según el gremio, "la oferta de un 2,5% mensual, aplicable desde enero y extendida de manera unilateral hasta junio, no es más que una burla a la grave situación económica que enfrentamos".

El sindicato también criticó la falta de atención del gobierno a sus demandas, señalando que "es evidente que la salud no es una prioridad para este gobierno, que elige nuevamente ignorar el reclamo de los trabajadores y desoír a los gremios en la mesa de negociaciones". Añadieron que "la propuesta no fue aceptada y aun así, de manera autoritaria, deciden imponerla por decreto, demostrando su falta de voluntad para alcanzar un verdadero acuerdo que garantice salarios dignos".

Asimismo, APROSA calificó como insuficiente el anuncio de sumar la inflación acumulada del primer semestre con un 2% adicional en junio, argumentando que "venden esto como una supuesta 'recuperación salarial' cuando en realidad no es más que un paliativo insuficiente ante la brutal pérdida del poder adquisitivo que venimos sufriendo".

El paro afectará la atención en hospitales y centros de salud de toda la provincia, aunque se garantizarán las guardias mínimas. El Gobierno de Santa Cruz aún no se pronunció sobre la medida.

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.