Diputados retoman la labor en comisiones tras el inicio de un nuevo período legislativo

En este contexto, los legisladores se reunieron para analizar y debatir proyectos de relevancia, que impactan directamente en la vida cotidiana de los santacruceños.

General11/03/2025 patagoniahoy
1741645113

Esta tarde, se llevaron a cabo las primeras reuniones de comisiones del año 2025, en las cuales los diputados de los diferentes bloques parlamentarios trataron diversas iniciativas de interés que pretenden llevar respuestas concretas a las distintas problemáticas que atraviesan a la sociedad santacruceña.

 
En el marco del nuevo período legislativo que quedó inaugurado con la Sesión Inaugural que tuvo lugar el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, los legisladores retomaron la actividad parlamentaria en un año crucial con grandes expectativas tras la serie de importantes anuncios e inversiones que anticipó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, durante su mensaje dirigido al pueblo santacruceño.

 
Por este motivo, este año se espera la aprobación de proyectos de vital importancia que buscan acompañar las políticas del Ejecutivo Provincial y brindar herramientas en materia de educación, salud, trabajo y producción, en consonancia con los principales ejes de este Gobierno, con el fin de dar continuidad al trabajo y el esfuerzo realizado durante el primer año de gestión.

Sobre este tema, el vicegobernador Fabián Leguizamón -en calidad de presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz- remarcó la importancia “de trabajar fuertemente desde el Poder Legislativo para acompañar al Ejecutivo Provincial en el desafío de sacar adelante a nuestra provincia”.

 
En este sentido, Leguizamón resaltó: “Ya comenzamos a ver los primeros frutos de las leyes que fueron sancionadas el año pasado por esta Legislatura Provincial”, y en este sentido recordó que 77 empresas extranjeras están interesadas en invertir en Santa Cruz gracias a la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de una serie de beneficios impositivos y contables les que buscan atraer inversiones por más de 200 millones de dólares, generando empleo genuino y mano de obra santacruceña; y por ende, constituye una oportunidad única para el desarrollo y el progreso de Santa Cruz.

 
Por último, el vicegobernador destacó la labor legislativa de los diputados del bloque Por Santa Cruz y expresó: “Esperamos que este año, los diputados del bloque opositor de Unión Por la Patria estén a la altura de las circunstancias; dejen la campaña política y aspiraciones personales de lado; acompañen estas iniciativas y trabajen en beneficio de los santacruceños”.

Te puede interesar
Lo más visto
3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.