Diputados retoman la labor en comisiones tras el inicio de un nuevo período legislativo

En este contexto, los legisladores se reunieron para analizar y debatir proyectos de relevancia, que impactan directamente en la vida cotidiana de los santacruceños.

General11/03/2025 patagoniahoy
1741645113

Esta tarde, se llevaron a cabo las primeras reuniones de comisiones del año 2025, en las cuales los diputados de los diferentes bloques parlamentarios trataron diversas iniciativas de interés que pretenden llevar respuestas concretas a las distintas problemáticas que atraviesan a la sociedad santacruceña.

 
En el marco del nuevo período legislativo que quedó inaugurado con la Sesión Inaugural que tuvo lugar el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, los legisladores retomaron la actividad parlamentaria en un año crucial con grandes expectativas tras la serie de importantes anuncios e inversiones que anticipó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, durante su mensaje dirigido al pueblo santacruceño.

 
Por este motivo, este año se espera la aprobación de proyectos de vital importancia que buscan acompañar las políticas del Ejecutivo Provincial y brindar herramientas en materia de educación, salud, trabajo y producción, en consonancia con los principales ejes de este Gobierno, con el fin de dar continuidad al trabajo y el esfuerzo realizado durante el primer año de gestión.

Sobre este tema, el vicegobernador Fabián Leguizamón -en calidad de presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz- remarcó la importancia “de trabajar fuertemente desde el Poder Legislativo para acompañar al Ejecutivo Provincial en el desafío de sacar adelante a nuestra provincia”.

 
En este sentido, Leguizamón resaltó: “Ya comenzamos a ver los primeros frutos de las leyes que fueron sancionadas el año pasado por esta Legislatura Provincial”, y en este sentido recordó que 77 empresas extranjeras están interesadas en invertir en Santa Cruz gracias a la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de una serie de beneficios impositivos y contables les que buscan atraer inversiones por más de 200 millones de dólares, generando empleo genuino y mano de obra santacruceña; y por ende, constituye una oportunidad única para el desarrollo y el progreso de Santa Cruz.

 
Por último, el vicegobernador destacó la labor legislativa de los diputados del bloque Por Santa Cruz y expresó: “Esperamos que este año, los diputados del bloque opositor de Unión Por la Patria estén a la altura de las circunstancias; dejen la campaña política y aspiraciones personales de lado; acompañen estas iniciativas y trabajen en beneficio de los santacruceños”.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT