Santa Cruz: el recupero salarial anual sería de 12,97% para docentes

"El Consejo de Educación señaló que a pauta ofrecida representa de enero a diciembre un 38,31%, mientras que la inflación proyectada por el BCRA es de 25,34%". La propuesta incluye cláusula gatillo y porcentuales el básico. Los gremios lo analizarán en asambleas.

Actualidad09/03/2025 patagoniahoy
El-proximo-lunes-retomaran-el-dialogo-las-partes-728x447

La paritaria docente de Santa Cruz volvió a reunirse -dejando atrás el cuarto intermedio del pasado miércoles- para tratar los aspectos salariales y laborales de los docentes.


Los gremios rechazaron la última oferta salarial. ADOSAC elevó su contrapropuesta: garantizar que no habrá pérdida de puestos de trabajo hasta la finalización del actual ciclo lectivo; ratificar la cláusula gatillo automática y permanente en el tiempo; adelantar y mejorar los porcentajes propuestos para el primer semestre, y que el Gobierno presente un plan de obras con las intervenciones edilicias y los plazos que se ejecutarán.

AMET también rechazó la oferta del Poder Ejecutivo “por considerarla alejada del pedido de los docentes”. La contrapropuesta contempló “cláusula gatillo aplicada desde enero hasta diciembre con un plan de recomposición del 25% para el primer semestre” y “reunirse en julio”. Además, demandaron el pago del título en el segundo cargo, restitución del FONID y el giro de los fondos fijos a las instituciones educativas. Asimismo, demandaron la “inmediata solución del problema de gas en el edificio en que funcionan las juntas de clasificaciones”.


Ante esto, el Consejo de Educación reformuló la oferta, se comprometió a “mantener la cláusula gatillo hasta diciembre inclusive” y propuso un sendero de recupero salarial.


“Con el sueldo de febrero el valor punto quedará en 2.188. Desde marzo se incrementará el salario según los precios del INDEC para la Patagonia“, se indicó en el acta. Adicionalmente, “en abril habrá un incremento del 1% y se replicará en mayo. En junio se sumará un 2%; julio 1%; septiembre 1%; octubre 2%“. Los incrementos son acumulativos e impactan en jubilados.

“La pauta ofrecida representa de enero a diciembre un 38,31%, mientras que la inflación proyectada por el BCRA es de 25,34%”, marcó el Gobierno y señaló que “el recupero salarial es de 12,97%, sin contemplar asignaciones”, señaló Provincia. Por su parte, se garantizó que no habrá rebaja de categorías de los colegios, lo que evitará que haya pérdidas de puestos de trabajo, aunque el debate sigue para evitar el cierre de cursos.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell