Inicia el ciclo lectivo con inauguración y paro docente de 72 horas

Ante la falta de una nueva oferta salarias, y otros reclamos sin respuesta del gobierno, el gremio ADOSAC dispuso tres días de paro, desde mañana lunes. Además adhiere a un paro nacional dispuesto por CTERA. El CPE anunció inicio del ciclo lectivo la inauguración del nuevo edificio de una escuela en Pico Truncado.

Actualidad24/02/2025 patagoniahoy
67b790cddb242_paro-docente

Ante la falta de una nueva oferta salarias, y otros reclamos sin respuesta del gobierno, el gremio ADOSAC dispuso tres días de paro, desde mañana lunes. Además adhiere a un paro nacional dispuesto por CTERA. El CPE anunció inicio del ciclo lectivo la inauguración del nuevo edificio de una escuela en Pico Truncado.

Las clases en Santa Cruz volverán a iniciarse con un paro docente.  La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC), resolvió parar los días lunes 24, martes 25 y jueves 26 de febrero. Denuncian despidos, falta de inversión edilicia y la caída del poder adquisitivo de la docencia.

En el comunicado que publicó el gremio, aclaran la difícil situación que está atravesando la docencia provincial. Las resoluciones fueron tomadas, luego de realizarse las diferentes asambleas de las 14 filiales gremiales. En el contenido emitido, aclaran las críticas del gobierno provincial de Claudio Vidal.

Desde ADOSAC afirman que “nos vemos obligados a tomar medidas fuerza ya mencionadas”, ante un gobierno que ¡no duda en reducir la fuente laboral en educación, dejando compañeras y compañeros sin trabajo; que paga salarios por debajo de la línea de la pobreza, que no repara las instituciones educativas y que digita la matrícula de alumnos para superpoblar algunas instituciones que ya no tienen como abrir nuevas secciones y despoblar otras”

“No podemos permitir que nuestras compañeras y compañeros se queden sin trabajo, así como tampoco vamos a tolerar que sigan pisoteando nuestros salarios y mucho menos que nuestros alumnos, docentes y no docentes debamos asistir a escuelas que no aseguran las condiciones de higiene y seguridad”, afirma el comunicado.
Recordemos que en cuento a la discusión salarial la última oferta del Gobierno fue restablecer la “Cláusula Gatillo” y aumentar en porcentajes de algunos ítems salariales. El gremio docente, aseguró que es completamente insuficiente y no supera el 3%, por lo que deja debajo de la línea de la pobreza a los trabajadores de la educación pública.

Por otro lado, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), también consideró insuficiente y rechazó el ofrecimiento salarial del CPE. Además, se suma al paro nacional de 24 horas, convocado por CTERA, para el próximo lunes 24 de febrero. También habrá una manifestación, el próximo lunes 24, a las 17 horas en Río Gallegos.

 

En tanto el Gobierno provincial no se refirió al tema. En cambio anunció que mañana lunes iniciará oficialmente el ciclo lectivo en Santa Cruz con la inauguración del nuevo edificio de la escuela N°85 en Pico Truncado

La ceremonia de inauguración del establecimiento educativo y del ciclo lectivo 2025 está previsto para las 8:00 am y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales junto a la comunidad educativa de la institución.

La superficie que se intervino fue de 2252.80 m2, con un monto de contratación de la obra ascendió a la suma total de pesos ochocientos cuarenta millones setecientos treinta mil seiscientos treinta y seis con cuarenta y nueve centavos ($840.730.636,49).

Te puede interesar
Lo más visto