
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
La denuncia fue formulada por el abogado y excamarista, Diego Lerena. Cabe recordar que todo se remonta al "Caso Núñez". Lerena denunció que Fernández intervino ilegalmente en la causa penal.
Actualidad23/02/2025 patagoniahoyEl bloque de “Por Santa Cruz” podría avanzar en tratar el pedido de Jury contra la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Reneé Fernández, a instancias de una denuncia formulada por el abogado y excamarista Diego Lerena. Cabe recordar que todo se remonta al “Caso Núñez“. Lerena denunció que Fernández intervino ilegalmente en la causa penal en la que él mismo fue investigado y posteriormente destituido, y de haber ocultado un parentesco con uno de los querellantes en el caso.
Según la denuncia, la jueza Renée Fernández está casada con el hermano de la esposa de uno de los querellantes particulares en la causa, Gonzalo Emilio Sánchez. Este parentesco, por afinidad en segundo grado, según Lerena, debería haberla obligado a inhibirse de intervenir en el caso desde el principio, tal como lo establece el Código Procesal Penal de Santa Cruz.
Sin embargo, Lerena aseguró que Fernández participó activamente en varias instancias del caso, incluyendo la firma de una resolución que habilitó a un juez de otra jurisdicción para subrogar en la causa. “Vengo a solicitar el inicio del proceso institucional de Juicio Político en contra de la Dra. Reneé Guadalupe Fernández por la manifiesta ilegalidad y arbitrariedad de su intervención tanto en el proceso de enjuiciamiento seguido en mi perjuicio como en la causa origen que sirviera para lograr mi destitución del cargo de Juez de la Excma. Cámara de la Primera Circunscripción Judicial (…) incurriendo con su reprochable accionar en las causales de incs. 2 y 3 del art. 138 de la Constitución Provincial, omitiendo cumplir con los deberes a su cargo y evidenciándose así su mal desempeño”, dice la presentación de Lerena a la que en su momento accedió La Opinión Austral.
Ahora, los diputados deberán determinar si hay causales para iniciar el proceso de juicio político contra la vocal Fernández.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
Con un costo de $769.319, la provincia de Santa Cruz es la más cara del país para realizar una compra mensual de alimentos y bebidas para una familia integrada por dos adultos y dos menores. En contraposición, la más económica se encuentra en Misiones.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.