Abel y Luciano: un show inolvidable en el cierre del Festival del Lago

Juntos cantaron una decena de canciones que forjaron las carreras de ambos. Además, cada uno interpretó otros éxitos, ante un Anfiteatro repleto de público. Antes hubo cuarteto, cumbia y folklore entre los artistas locales y regionales.

General17/02/2025 patagoniahoy
multimedia.grande.95b31cb48c8fedc4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Fue un cierre inolvidable el de la edición 2025 del Festival Nacional del lago Argentino. Dos cantantes consagrados de la música nacional compartieron el escenario y conjugaron sus voces en un show que tuvo de todo.

Abel Pintos y Luciano Pereyra recrearon en El Calafate parte de las exitosísimas presentaciones conjuntas en el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires. Fueron 34 shows y el ultimo ocurrió en el cierre del año pasado.

Fue una noche de lujo, con Abel Pintos ingresando primero e interpretando varios de sus innumerables éxitos junto a su banda, que sonó impecable.

Luego subió al escenario Luciano Pereyra y juntos interpretaron la hermosa Zamba para Olvidar (Daniel Toro), en una versión de balada.

Allí llegaron los músicos de Luciano, que también repasó grandes éxitos de su trayectoria.   

Cuando se despidió Pereyra varios comenzaron a retirarse del Anfiteatro, pero inmediatamente volvieron sobre sus pasos cuando de nuevo vieron a ambos cantantes en el escenario, con todos los músicos para protagonizar un final vibrante con canciones de Abel que comenzaba a cantar Luciano, y viceversa. Y ambos conjugando sus voces para contagiar a la gente que ya bailaba, aplaudía y exclamaba a ambos.

 La última jornada en el escenario comenzó a calentarse con Pablo Melano, con un repertorio de cuarteto y cumbia.

Luego subieron Ale y Sus Amigos que con gatos, zambas y chacareras, pusieron ambiente peñero en el Anfiteatro. Varios se animaron a bailar al compás de las guitarras y el ritmo del bombo

 Le siguió Esteban Claz contagiando energía con su variado repertorio y su gran experiencia en el escenario.

Y finalmente Los Intocables, que con cumbias norteñas dejaron bien arriba el clima entre la gente, lista para recibir el show principal.

 

Esta edición también mostró un gran nivel general entre los artistas locales y regionales que hicieron un importante aporte en la grilla de la Fiesta Nacional del Lago Argentino.

 

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.