La salud rural llega a todos los rincones de Santa Cruz

En el corazón de la vasta y a menudo implacable geografía de Santa Cruz, un equipo de profesionales de la salud está llevando esperanza y atención médica a las comunidades rurales más remotas.

General17/02/2025 patagoniahoy
7f4d4ef9686073093324154e9f4701bd

Liderados por Pablo Figueroa, un odontólogo de vocación, estos héroes modernos desafían distancias y condiciones climáticas adversas para garantizar que la salud llegue a cada rincón de la provincia.

"Todos los lugares son lindos, pero para mí llegar a la Esperanza es especial porque es la antesala de Calafate", confesó Figueroa, revelando la conexión personal que impulsa su trabajo.

El equipo, compuesto por un médico general, un oftalmólogo, enfermeros y el propio doctor, se desplaza en vehículos 4x4 especialmente adaptados para enfrentar los desafíos del terreno y el clima, especialmente durante los crudos inviernos santacruceños.

"Esto nace del programa de Sanidad Rural, que busca dar asistencia a la población que no se encuentra cerca de las ciudades, somos un equipo que trata de llegar a todas las comunidades y, sobre todo, a los establecimientos rurales, no solo para la atención multidisciplinaria, sino también para gestionar turnos protegidos en hospitales cercanos". explicó el profesional.

Construyendo puentes de solidaridad
Con la llegada del invierno, el equipo redobla sus esfuerzos, aprovechando la época ideal para visitar los establecimientos rurales más alejados. Sin embargo, el trabajo no se detiene durante la temporada de frío. Se adaptan las rutas, se coordinan esfuerzos con el Ministerio de Salud, los municipios, la policía y otros actores sociales para garantizar la continuidad de la atención.

"En invierno hacemos las estancias que están más cercanas al pueblo y vamos rotando hasta que complementamos todas las estancias que podemos", detalló el odontólogo.

El impacto del programa va más allá de la atención médica. El equipo se ha ganado la confianza y el cariño de las comunidades rurales, quienes los reciben con los brazos abiertos. "Los atendemos, ellos nos esperan, a veces terminamos la atención, están supercontentos, nos reciben con mate, a veces con unas tortas fritas y seguimos viaje", relató con emoción.

La experiencia vivida en Santa Cruz ha despertado interés en otros lugares. El doctor Diego Grimaldi, coordinador del programa, ha presentado el modelo en España y en La Pampa, buscando replicar esta exitosa iniciativa en otros contextos.


Mirando hacia al futuro con el cuidado integral
El equipo de Salud Rural no se conforma con brindar atención básica. En el futuro, buscan potenciar la atención integral, incluyendo la salud bucal de niños y adolescentes

"Hoy por hoy la odontología ha sido un poco separada", reflexionó el doctor. "Nosotros siempre apuntamos como sanitaristas a tener que la boca esté sana, que tenga las piezas dentarias, que esté acorde a la una correcta masticación, que tengan la forma correcta, que los abuelos también tengan esa posibilidad de poder volver a masticar, es vital tener una boca en condiciones para poder tener buena salud".

Actualmente, el equipo continúo su recorrido, visitando Camusu Aike y La Esperanza, llevando salud y esperanza a los rincones más apartados de Santa Cruz. Además de la atención, ofrecen capacitaciones en RCP a los habitantes rurales, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.

El compromiso del equipo de Salud Rural es un ejemplo de cómo la dedicación y la vocación de servicio pueden superar las barreras geográficas y climáticas para garantizar el acceso a la salud a todos los santacruceños, sin importar dónde vivan.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.

69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.