La salud rural llega a todos los rincones de Santa Cruz

En el corazón de la vasta y a menudo implacable geografía de Santa Cruz, un equipo de profesionales de la salud está llevando esperanza y atención médica a las comunidades rurales más remotas.

General17/02/2025 patagoniahoy
7f4d4ef9686073093324154e9f4701bd

Liderados por Pablo Figueroa, un odontólogo de vocación, estos héroes modernos desafían distancias y condiciones climáticas adversas para garantizar que la salud llegue a cada rincón de la provincia.

"Todos los lugares son lindos, pero para mí llegar a la Esperanza es especial porque es la antesala de Calafate", confesó Figueroa, revelando la conexión personal que impulsa su trabajo.

El equipo, compuesto por un médico general, un oftalmólogo, enfermeros y el propio doctor, se desplaza en vehículos 4x4 especialmente adaptados para enfrentar los desafíos del terreno y el clima, especialmente durante los crudos inviernos santacruceños.

"Esto nace del programa de Sanidad Rural, que busca dar asistencia a la población que no se encuentra cerca de las ciudades, somos un equipo que trata de llegar a todas las comunidades y, sobre todo, a los establecimientos rurales, no solo para la atención multidisciplinaria, sino también para gestionar turnos protegidos en hospitales cercanos". explicó el profesional.

Construyendo puentes de solidaridad
Con la llegada del invierno, el equipo redobla sus esfuerzos, aprovechando la época ideal para visitar los establecimientos rurales más alejados. Sin embargo, el trabajo no se detiene durante la temporada de frío. Se adaptan las rutas, se coordinan esfuerzos con el Ministerio de Salud, los municipios, la policía y otros actores sociales para garantizar la continuidad de la atención.

"En invierno hacemos las estancias que están más cercanas al pueblo y vamos rotando hasta que complementamos todas las estancias que podemos", detalló el odontólogo.

El impacto del programa va más allá de la atención médica. El equipo se ha ganado la confianza y el cariño de las comunidades rurales, quienes los reciben con los brazos abiertos. "Los atendemos, ellos nos esperan, a veces terminamos la atención, están supercontentos, nos reciben con mate, a veces con unas tortas fritas y seguimos viaje", relató con emoción.

La experiencia vivida en Santa Cruz ha despertado interés en otros lugares. El doctor Diego Grimaldi, coordinador del programa, ha presentado el modelo en España y en La Pampa, buscando replicar esta exitosa iniciativa en otros contextos.


Mirando hacia al futuro con el cuidado integral
El equipo de Salud Rural no se conforma con brindar atención básica. En el futuro, buscan potenciar la atención integral, incluyendo la salud bucal de niños y adolescentes

"Hoy por hoy la odontología ha sido un poco separada", reflexionó el doctor. "Nosotros siempre apuntamos como sanitaristas a tener que la boca esté sana, que tenga las piezas dentarias, que esté acorde a la una correcta masticación, que tengan la forma correcta, que los abuelos también tengan esa posibilidad de poder volver a masticar, es vital tener una boca en condiciones para poder tener buena salud".

Actualmente, el equipo continúo su recorrido, visitando Camusu Aike y La Esperanza, llevando salud y esperanza a los rincones más apartados de Santa Cruz. Además de la atención, ofrecen capacitaciones en RCP a los habitantes rurales, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.

El compromiso del equipo de Salud Rural es un ejemplo de cómo la dedicación y la vocación de servicio pueden superar las barreras geográficas y climáticas para garantizar el acceso a la salud a todos los santacruceños, sin importar dónde vivan.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell