Francos culpó al kirchnerismo por el freno en las represas y destacó el esfuerzo de Santa Cruz por reactivarlas

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, responsabilizó al kirchnerismo por el incumplimiento de las obras de las represas en Santa Cruz y destacó el esfuerzo del gobierno provincial para reactivarlas.

Nacionales16/02/2025 patagoniahoy
20250215204600_fantino-ulo

En una entrevista con Alejandro Fantino en el programa Multiverso, Francos señaló que los trabajos han estado más tiempo paralizados que en construcción, dejando en evidencia la falta de avances en una de las obras energéticas más importantes del país.
 
"¿Cómo puede el gobierno de Milei ser responsable de obras que el kirchnerismo nunca pudo ni quiso resolver?", cuestionó el funcionario, deslindando responsabilidades sobre la situación actual y apuntando a la gestión anterior como la principal causa de la paralización.

En un mensaje contundente, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, expuso ante la ciudadanía la cruda realidad de las represas en Santa Cruz: "Han pasado más años paralizadas que en construcción", atribuyendo la responsabilidad de esta situación al kirchnerismo.

Durante su participación en el programa Multiverso, conducido por Alejandro Fantino, Francos reveló la verdad sobre el estado de las obras en la provincia. "¿Cómo puede el gobierno de Milei ser responsable de obras que el kirchnerismo nunca pudo ni quiso resolver?", cuestionó, dejando en claro que este problema lleva demasiados años sin solución y que tiene responsables evidentes.

Frente a este escenario de desidia histórica, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz asume con coraje y determinación la titánica tarea de reactivar un proyecto estratégico para el desarrollo nacional. Mientras las mafias del poder, temerosas de perder sus privilegios, intentan frenar el avance con obstáculos y mentiras, la gestión actual trabaja sin descanso en acuerdos técnicos y soluciones reales.

Ante este panorama, el gobierno provincial, encabezado por Claudio Vidal, busca destrabar el proyecto y garantizar su continuidad. Desde la administración santacruceña aseguran que están trabajando en acuerdos técnicos y soluciones concretas para reactivar la obra, a pesar de lo que consideran intentos de ciertos sectores por frenar el avance.

Te puede interesar
1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.