Estafa Cripto LIBRA: El rol del Presidente Javier Milei en todo este escándalo

En las últimas horas, una estafa cripto de entre 70 y 100 millones de dólares sacudió Argentina, con el presidente Javier Milei en el centro de la polémica. Más de 40.000 billeteras fueron afectadas tras la promoción de un token en la red Solana por parte del mandatario.

Nacionales15/02/2025 patagoniahoy
999999

¿Qué ocurrió?
El presidente publicó en X e Instagram un mensaje de lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, vinculándola con un supuesto proyecto de inversión en empresas argentinas. A diferencia de las típicas memecoins, que se presentan como un juego especulativo, $LIBRA se promocionó como una inversión seria.

Sin embargo, la realidad era otra:
🔹 La web y la criptomoneda se crearon pocas horas antes de la publicación.
🔹 No existía un respaldo claro sobre cómo se usarían los fondos.
🔹 El contrato inteligente se publicó directamente en la cuenta de Milei, algo que suele hacerse en campañas promocionadas.
🔹 La empresa detrás del proyecto, KIP NETWORK INC, está registrada en Panamá.

El "rug pull": cómo se ejecutó la estafa
Milei publica el tuit, generando confianza y atrayendo inversores.
La criptomoneda sube de valor, pasando de US$0,000001 a US$5,20 en pocas horas.
Los creadores venden sus tokens (tenían el 70% del total, una cifra inusual).
El precio cae más del 85%, dejando atrapados a los inversores.
Se borran las publicaciones y Milei se deslinda de responsabilidades.
Este tipo de estafa, conocida como "rug pull", es común en el mundo cripto, pero su ejecución con el respaldo de un presidente en funciones es sin precedentes.

Las conexiones previas de Milei con estafas cripto
No es la primera vez que Milei promociona proyectos dudosos en el ecosistema cripto:
🔸 En 2021, publicitó CoinX, una plataforma de inversión que terminó siendo una estafa.
🔸 En 2019, promovió el token $VULC, de un presunto videojuego que nunca existió.
🔸 En TechForum, evento cripto con patrocinadores de dudosa reputación, Milei tuvo contacto con el CEO de KIP NETWORK INC, la empresa detrás de $LIBRA.

Conclusión
Sin la publicación de Milei, esta estafa no hubiera sido posible. La confianza de los inversores se basó en su respaldo explícito, fijando la publicación en su perfil y dejando la dirección del contrato inteligente.

Te puede interesar
1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.