El 10 de febrero comenzará el Curso de Ingreso Universitario 2025

Desde la Secretaría de Extensión de la sede Caleta Olivia, junto a la Dirección de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario, se confirmó que este lunes 10 de febrero de 2025, y con actividades a cargo del equipo de Ambientación Universitaria, a partir de las 14.30 horas comenzará el Curso de Ingreso Universitario destinado a estudiantes que se incorporan a la Unidad Académica Caleta Olivia, el cual tiene la finalidad de introducirlos en la vida universitaria.

General06/02/2025 patagoniahoy
20250204164826_whatsapp-image-2025-02-04-at-4-11-19-pm

Asimismo, se informó que quienes deseen ser parte del CIU 2025 podrán inscribirse mediante el enlace: https://forms.gle/KTJCEjDKGmE22dey6

Cabe destacar que la actividad, que dirige la Lic. Sandra Rodríguez, se enmarca en el Programa Transformación Comunitaria a partir del Acceso a la Educación Universitaria, cuyo objetivo es propiciar que la posibilidad de acceder a la Educación Superior “sea para todos y todas”.

Desde la organización, se indicó que con esta actividad se pretende reforzar los conocimientos adquiridos por cada estudiante participante en la escuela secundaria y prepararlos para afrontar las exigencias de la formación de grado universitario; como así también ofrecer un espacio de alfabetización académica y de enseñanza de nociones matemáticas necesarias que favorezcan la trayectoria de estudiantes en sus inicios por el ámbito de la Universidad.

Por este motivo, se remarcó que uno de los objetivos de esta propuesta es fortalecer conocimientos propios de las asignaturas de lengua, matemática, química y ofimática a fin de que cada estudiante ingresante cuente con los saberes necesarios para iniciar y continuar su trayectoria académica.

Asimismo, se detalló que los ejes de la propuesta girarán en torno a Matemática, Ambientación Universitaria, Lectura y Escritura en la Universidad, Orientación Universitaria y UNPAbimodal.

“Con el CIU buscamos aproximar a las alumnas y alumnos a la dinámica universitaria y sus requerimientos, contando con competencias y habilidades para su efectiva inserción. Para ello avanzaremos en abordar de manera transversal las políticas vinculadas al acceso y permanencia promoviendo el derecho a la educación universitaria desde la equidad, con el fin de darles orientación en la elección de una carrera o trayecto universitario, con conocimiento de las posibilidades que cada uno de ellos ofrece, y demanda”, agregaron.

Finalmente, se indicó que para cualquier consulta o información adicional, la Dirección de Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario está disponible a través del correo electrónico [email protected]; sino quienes deseen conocer más información sobre la actividad y su inscripción, podrán comunicarse con la Secretaría de Extensión a los correos electrónicos: [email protected] ó  [email protected]

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto