Con la descarga de los primeros poteros comenzó la zafra del calamar

Tres buques en total hicieron ingreso a rada este viernes. Le dieron trabajo a más de 200 estibadores en los distintos turnos. El calamar, en su gran mayoría, queda en cámara o contenedores para su exportación directa

General18/01/2025 patagoniahoy
descarga-calamar-potero-pesca-2-728x357

Con la llegada, en la madrugada de este viernes 17, del primer buque potero al puerto de Puerto Deseado, comenzó oficialmente la temporada de calamar illex en la localidad santacruceña.

 
El buque Luqing Yuan Yu 277, de la empresa de capitales chinos Pesquera Latina SA, fue el primer potero en arribar. Llegó con 720 toneladas de calamar de tallas S y SS.

Si bien el arribo fue anticipado para la madrugada de este jueves 16, el mismo demoró su ingreso por 24 horas, con la bodega cargada con la pesca de toda la marea (que dura 15 días), y marcó el inicio del trabajo portuario de la zafra del calamar.

De acuerdo a lo informado a este medio, 85 estibadores trabajaron en turnos para completar la descarga a lo largo de 18 horas.

Durante la mañana del viernes y mientras el Luqing Yuan Yu 277 estaba siendo descargado, ingresó al puerto el segundo potero de Pesquera Latina, con asiento en Mar del Plata: el Luqing Yuan Yu 286. Este segundo buque trajo unas 560 toneladas y llegó a puerto demandando atención sanitaria, ya que trajo un tripulante enfermo.

La descarga del segundo buque chino demandará otros 85 operarios. En ambos casos, el calamar descargado va directo a los contenedores de frío, para luego ser exportados directamente a China.

Más movimiento
Más allá de los dos buques chinos, a las 10 horas hizo su llegada a la zona del puerto el Orion 5 de pesquera Santa Cruz. El mismo trajo 211 toneladas de calamar. El mismo terminó ingresando sobre las 13 horas al muelle y demandó unos 35 operarios para su descarga.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

argentina-world-cup-min

Santa Cruz presentó su temporada invernal 2025 “Paisajes que Abrigan”

patagoniahoy
General25/06/2025

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Secretaría de Estado de Turismo, realizó este martes en la villa turística de El Calafate el lanzamiento oficial de la temporada invernal 2025 bajo el lema “Paisajes que Abrigan”, una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños.

878788

Diputados repudian y rechazan la eliminación de la Ley Ovina

patagoniahoy
General25/06/2025

Al menos dos proyectos se presentaron esta semana rechazando la eliminación de la Ley Nacional Nº 25.422, conocida como “Ley Ovina”. Consideraron que con el decreto el Gobierno Nacional “firmó el certificado de defunción final de al menos 9 regímenes de fomento de la ganadería”.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.