SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.

General15/01/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a0d47319146c0917.VnVlbG8gU2FvIEZURSBTS1lfbm9ybWFsLndlYnA=

Una delegación de El Calafate visitó San Pablo llevando adelante una intensa agenda de reuniones con agencias y operadores turísticos. Las actividades se realizaron en conjunto entre el Ente Mixto, la Secretaría de Turismo y la compañía SKY.

Desde el 1° de enero la aerolínea chilena amplió su conexión del vuelo entre El Calafate y Santiago (que comenzó a operar el 18 de diciembre), ofreciendo la posibilidad de continuar hasta San Pablo.

Moira Saade participó de esta acción promocional en representación del Ente Mixto. Comentó a Ahora Calafate que “nuestro objetivo es que esta ruta se consolide y tenga la mejor ocupación posible, primero para que se pueda reprogramar en la temporada próxima. Es fundamental tener un destino internacional para nuestro destino”, afirmó.

En esta primera experiencia SKY programó este vuelo hasta el 16 de marzo próximo. El desafío es que la temporada próxima no solo se repita, sino que se amplíe su programación a mas meses.

 Saade participó de las acciones promocionales junto al directivo de SKY Nicolas Di Maio. El primer día fue de reuniones con varios operadores y el segundo día fue una capacitación en el Consulado argentino en San Pablo, que tuvo el acompañamiento de la Vicecónsul, Verónica Cooke.

“Hemos hecho foco en la posibilidad de visitar El Calafate durante todo el año, mostrando todas las actividades que tenemos, y con otro objetivo, que es extender la estadía, que actualmente es de 2.2 noches”, dijo Saade a este medio.

Uno de los puntos destacados fue la presentación de las tarifas low cost y la optimización en la duración del vuelo directo. Saade puntualizó a Ahora Calafate que la conexión de Sky es realmente competitiva. El vuelo entre San Pablo y El Calafate “tiene una duración promedio de 9 horas, contra al menos 17 horas que tienen otras aerolíneas, y con la tarifa más baja del mercado”.

Además, no tiene costos adicionales por tramos. Es decir que se puede permanecer unos días en Santiago y luego continuar a El Calafate, al mismo precio que un vuelo que se hace en el día. Esto fue visto como una gran ventaja por los operadores turísticos de San Pablo

Estas reuniones resultaron altamente fructíferas tanto para Sky Airlines como para El Calafate, estableciendo una gran predisposición por parte de los operadores para atender demandas, sugerencias y optimizar la ruta. Además, se analizó el desarrollo de intensas campañas de marketing para promocionar el destino.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.