Caleta Olivia: Carrizo espera que la reunión con el Ejecutivo destrabe el conflicto

Se reunirán esta tarde ante el llamado a conciliación obligatoria y la cuenta regresiva antes de la Navidad. El Secretario General del SOEMCO pidió que los funcionarios municipales “se bajen del caballo y vean la realidad de sus trabajadores.

General24/12/2024 patagoniahoy
eeb7ce57927a9a5f76dc9ce718faa6b6

El reelecto Secretario General del SOEMCO, Julián Carrizo habló  sobre el prolongado conflicto laboral que ha marcado los últimos 70 días en Caleta Olivia.

Durante su intervención, Carrizo destacó las distintas etapas que ha atravesado la lucha gremial y expresó su agradecimiento a los trabajadores y a la asamblea por el apoyo brindado a lo largo de este proceso.

El dirigente sindical, quien confirmó que próximamente asumirá por última vez al frente de la institución, expresó su reconocimiento a la grandeza de la gestión gremial y la importancia de la unidad entre los trabajadores. "Es un honor haber liderado este proceso, y quiero estar con mi familia, con mi vieja, algo que no pude hacer en los últimos años de mi viejo", comentó Carrizo.

El referente sindical también hizo fuertes críticas a las autoridades locales, señalando que algunos funcionarios, una vez en niveles de representación, se olvidan de las necesidades del pueblo. "Esta ciudad cobijó a muchos, pero cuando llegan a cargos de poder, se creen los dueños de la verdad. El Estado debe estar a la altura de las circunstancias y no creer que lo saben todo, mientras el pueblo sigue sufriendo", afirmó.

El secretario general del SOEMCO también hizo un llamado al Intendente y los funcionarios para que comprendan la difícil situación de los trabajadores municipales, especialmente aquellos que pertenecen a los sectores más vulnerables. "Les pedimos que se bajen del caballo y vean la realidad de sus trabajadores. No buscamos privilegios, sino mejorar la calidad de vida de quienes nos dan su esfuerzo cada día", expresó.

Sobre las negociaciones actuales, Carrizo destacó que las discusiones sobre el incremento salarial continúan, con un 98% de los puntos acordados. "Hablé con el Secretario de Trabajo y le pedí que no alteren lo hablado. Solo falta definir los porcentajes sobre el aumento salarial", señaló, aunque también expresó su preocupación por la conciliación obligatoria que, según él, llega en un momento extemporáneo. "Si no puede llegar Pablo Carrizo, que los funcionarios traigan las facultades necesarias para avanzar en la negociación", dijo.

Por otro lado, señaló que el conflicto podría intensificarse si las autoridades no muestran una actitud más conciliadora. "Si no se acata la conciliación, el patrón se convierte en juez y parte. Debe haber un acercamiento entre las partes y respetarse el derecho de los trabajadores", indicó Carrizo, quien confía en que las negociaciones puedan resolverse pacíficamente.

En cuanto a las medidas de fuerza, el dirigente expresó que la asamblea definirá si se levanta el cuarto intermedio o si se intensifica la protesta. "Estamos convocados para el acampe y la conciliación debe reconsiderarse. Las fechas y horarios deben ser modificados para que haya una real oportunidad de solución", agregó.

Carrizo también recordó que muchos trabajadores viven situaciones extremas, como mujeres con hijos que no tienen qué comer. "No podemos olvidarnos de la realidad de nuestra gente. Más de una vez nos ha tocado estar frente a las puertas del municipio un 24 de diciembre, y espero que esta vez no sea la ocasión", concluyó.

Este lunes por la tarde se espera una nueva reunión con el Ejecutivo municipal a las 18 horas, en la que se podría destrabar el conflicto y llegar a una solución que traiga alivio a los trabajadores y tranquilidad a la comunidad.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.