
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
Javier Fernández, quien culminará su mandato en enero próximo, hizo un balance del trabajo realizado durante su gestión.
General23/12/2024 patagoniahoy
En una entrevista Javier Fernández, secretario general saliente de ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz), reflexionó sobre los logros de su gestión, los desafíos enfrentados y el cambio de liderazgo en el sindicato.
Logros y desafíos
Fernández subrayó las mejoras salariales obtenidas para los docentes en un contexto económico adverso. "Hemos conseguido una recuperación salarial significativa para los docentes, después de diez años de deterioro", aseguró. No obstante, reconoció las limitaciones enfrentadas, como el desgaste personal, la falta de recursos logísticos y la complejidad de las coyunturas políticas, factores que influyeron en la derrota electoral reciente del gremio.
Relación con el gobierno provincial
Uno de los puntos destacados de su gestión fue la independencia política del sindicato. "Nos acusaron de ser afines a diferentes posturas políticas, lo cual niego rotundamente. Somos un gremio independiente del poder político y de todos los partidos", enfatizó.
En cuanto a las negociaciones salariales, Fernández reconoció las dificultades del gobierno provincial para mejorar la oferta debido a las condiciones económicas. A pesar de esto, resaltó decisiones positivas, como la de no descontar salarios durante las medidas de fuerza.
Prioridad en los acuerdos
El dirigente subrayó la importancia de priorizar acuerdos por encima de los conflictos, señalando que "los años de conflictos han perjudicado al sistema educativo y los acuerdos son fundamentales para mejorar la situación de los docentes". Entre los logros, mencionó la implementación de la resolución 066 y el reconocimiento del presentismo a través de puntajes.
Autocrítica y aprendizajes
Fernández reconoció que el desgaste y las limitaciones humanas de su equipo afectaron la presencia del sindicato en todas las localidades. "Esto pudo haber influido en la pérdida de las últimas elecciones sindicales", admitió.
Impacto de las condiciones económicas
El secretario saliente destacó que, a pesar de las dificultades, el sector docente tuvo los mayores incrementos salariales en la provincia. "Estamos muy cerca, a 25 puntos, de alcanzar el costo de la canasta básica con el salario docente", afirmó.
Compromiso con la democracia sindical
Fernández cerró la entrevista destacando la transparencia y democracia interna de ADOSAC: "El sindicato es un ejemplo de democracia sindical, donde incluso los miembros de la lista minoritaria participan activamente en los balances".
Con su balance final, Javier Fernández deja la conducción del gremio reafirmando su compromiso con los docentes y su convicción en la independencia política como base de las decisiones sindicales.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

Según el relato de la víctima, fue interceptada por dos hombres, trasladada hasta la costa y atada. Aseguró que el ataque estaría vinculado a un presunto ajuste de cuentas relacionado con la pareja.

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.