Fernández de ADOSAC: "Hemos conseguido una recuperación salarial significativa para los docentes, después de diez años de deterioro"

Javier Fernández, quien culminará su mandato en enero próximo, hizo un balance del trabajo realizado durante su gestión.

General23/12/2024 patagoniahoy
images

En una entrevista Javier Fernández, secretario general saliente de ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz), reflexionó sobre los logros de su gestión, los desafíos enfrentados y el cambio de liderazgo en el sindicato.

Logros y desafíos
Fernández subrayó las mejoras salariales obtenidas para los docentes en un contexto económico adverso. "Hemos conseguido una recuperación salarial significativa para los docentes, después de diez años de deterioro", aseguró. No obstante, reconoció las limitaciones enfrentadas, como el desgaste personal, la falta de recursos logísticos y la complejidad de las coyunturas políticas, factores que influyeron en la derrota electoral reciente del gremio.

Relación con el gobierno provincial
Uno de los puntos destacados de su gestión fue la independencia política del sindicato. "Nos acusaron de ser afines a diferentes posturas políticas, lo cual niego rotundamente. Somos un gremio independiente del poder político y de todos los partidos", enfatizó.

En cuanto a las negociaciones salariales, Fernández reconoció las dificultades del gobierno provincial para mejorar la oferta debido a las condiciones económicas. A pesar de esto, resaltó decisiones positivas, como la de no descontar salarios durante las medidas de fuerza.

Prioridad en los acuerdos
El dirigente subrayó la importancia de priorizar acuerdos por encima de los conflictos, señalando que "los años de conflictos han perjudicado al sistema educativo y los acuerdos son fundamentales para mejorar la situación de los docentes". Entre los logros, mencionó la implementación de la resolución 066 y el reconocimiento del presentismo a través de puntajes.

Autocrítica y aprendizajes
Fernández reconoció que el desgaste y las limitaciones humanas de su equipo afectaron la presencia del sindicato en todas las localidades. "Esto pudo haber influido en la pérdida de las últimas elecciones sindicales", admitió.

Impacto de las condiciones económicas
El secretario saliente destacó que, a pesar de las dificultades, el sector docente tuvo los mayores incrementos salariales en la provincia. "Estamos muy cerca, a 25 puntos, de alcanzar el costo de la canasta básica con el salario docente", afirmó.

Compromiso con la democracia sindical
Fernández cerró la entrevista destacando la transparencia y democracia interna de ADOSAC: "El sindicato es un ejemplo de democracia sindical, donde incluso los miembros de la lista minoritaria participan activamente en los balances".

Con su balance final, Javier Fernández deja la conducción del gremio reafirmando su compromiso con los docentes y su convicción en la independencia política como base de las decisiones sindicales.

Te puede interesar
1749482612

Vialidad Nacional inició en Santa Cruz el Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

patagoniahoy
General11/06/2025

A través del 23° Distrito Santa Cruz dependiente de Vialidad Nacional comenzaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025 en la provincia. Los trabajos tienen el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

IMG-20250607-WA0111

El Municipio de Río Gallegos reunió a medios y periodistas en el primer foro provincial sobre Inteligencia Artificial

patagoniahoy
General09/06/2025

Con una importante participación de periodistas, comunicadores, estudiantes y medios de toda la provincia, se llevó a cabo este sábado el primer foro provincial de comunicación “¿Ahora qué hacemos?”, una iniciativa organizada por la Dirección General de Comunicación Pública del Municipio de Río Gallegos. Esta actividad, desarrollada en la sede del Automóvil Club, se dio en el marco del Día del Periodista, que se celebra cada 7 de junio.

Lo más visto