Valdocco: Fallo pide al Estado que retrotraiga las medidas

La medida cautelar del juez Marcelo Bersanelli ordena a los organismos del Estado Provincial "no innovar", es decir, no realizar modificaciones ni intervenciones que alteren la situación existente antes del conflicto, hasta tanto se resuelva el amparo. El abogado Matías Solano explicó los alcances.

Actualidad17/12/2024 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2024-12-16-184633

El Juzgado Civil N° 1 de Río Gallegos a cargo del juez Marcelo Bersanelli dictó una medida cautelar en el marco de la acción de amparo presentada por la Fundación Valdocco contra el Estado Provincial, el Consejo Provincial de Educación, el Ministerio de Desarrollo Social y otros organismos provinciales. La medida cautelar ordena a los organismos dependientes del Estado Provincial “no innovar“, es decir, no realizar modificaciones ni intervenciones que alteren la situación existente antes del conflicto, hasta tanto se resuelva el amparo. En consecuencia, según dieron a conocer desde la Fundación, se dispone, entre otras cosas que:

 
*El pago de los alimentos adeudados a las dos Casas Valdocco. 

*El pago de los sueldos correspondientes al personal de las dos Casas Valdocco.

*La autorización de las carreras y el cursado de los diferentes niveles educativos que desarrolla la Fundación en su Casa de El Calafate, en nivel secundario.

A través de un comunicado dado a conocer la tarde del lunes, el Padre Juan Carlos Molina, representante de la Fundación Valdocco, expresó: “No nos pone contentos esto, porque aún no entendemos por qué castigan a los pibes y pibas más vulnerables o aquellos que buscan sus sueños. Sin embargo, nos deja un poco más tranquilos y con esperanza al saber que se puede pelear contra la vulneración de derechos”. Más adelante, el cura sostuvo: “Confiamos en que pronto se cumplirá esta medida judicial, se frenará la hostilidad y la persecución, y podremos seguir caminando como lo hemos hecho durante más de 20 años, acompañando a quienes más lo necesitan en nuestras comunidades”. Asimismo, desde la Fundación agradecieron a “todos los que nos han abrazado, brindado su apoyo y solidaridad durante este tiempo”.

 Matías Solano. “Hemos pedido expresamente que se retrotraiga la situación al 1° de noviembre del 2024, que es previo a que el gobierno provincial, a través de distintos ministerios, hiciera este procedimiento irregular en la casa de Cañadón Seco y después de eso comenzó a tomar otras medidas en virtud de que no encontraron lo que buscaban ahí, como bajar el sueldo a los docentes, cerrar carreras de la tecnicaturas, etc.”, dijo.

Ante esta situación, “hemos presentado un recurso de amparo pidiendo varias cuestiones porque, además de todo esto, el Estado tiene deudas con la Fundación por los alimentos que están obligados a brindar por convenios“, por lo que “el juez que interviene en la causa ha dictado una medida cautelar mientras tramita el Amparo para que la cuestión quede en el Estado que se encontraba al 1° de noviembre, con los mismos sueldos, las mismas carreras, todo lo que tenía la Fundación autorizado, tanto en Cañadón Seco como en El Calafate, y que se abonen los alimentos adeudados“.

Solano subrayó que el juez tomó en cuenta la situación de los pibes y pibas a la hora de tomar la decisión. “Acá está en riesgo la vida misma de las chicas y chicos porque se los priva de los alimentos, de la educación, se les cierran las carreras, y se les bajan los sueldo a los docentes y no docentes” y aseguró que pidieron que el Estado se abstenga de realizar estas acciones como el ingreso irregular a la casa de Valdocco.

Finalmente, el abogado que integra un equipo conformado por Laura Goñi, Giannella Asenjo, María José Mendiburu y Azucena Ávila, adelantó que este martes habrá una audiencia en la que estarán con el juez, el CPE y un representante del Estado para ver “si se llega a un camino de diálogo y se termine esta hostilidad hacia la Fundación“.

Te puede interesar
harina-pescado

Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

33333

Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

multimedia.normal.b3f571d710595f38.MTctc3JhZnRpbmcxX25vcm1hbC53ZWJw

Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

22222

Colegio Upsala: Presidenta del CPE dijo que la institución tiene varias y serias irregularidades

patagoniahoy
Actualidad16/01/2025

Iris Rasgido accedió a hablar sobre la situación del colegio privado de El Calafate, cuyos docentes no han cobrado aún el sueldo de diciembre. Dijo que el Gobierno no enviará aportes hasta que los propietarios no regularicen su situación administrativa. Enumeró irregularidades y dijo que los tiempos dependen exclusivamente de la presentación de toda la documentación requerida.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.