La provincia estuvo presente en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud

Referentes de las carteras sanitarias se reunieron para analizar avances en la implementación del Plan estratégico de prevención y control de dengue 2024-2025. Además, se presentaron las primeras propuestas surgidas de las mesas de trabajo conjunto destinadas a la compra de medicamentos y cobertura de vacunas.

General04/12/2024 patagoniahoy
97ce580e181c89b154fd47510d614e23

Entre otros temas, se abordaron las estrategias impulsadas por el Gobierno nacional para la implementación de la receta electrónica, que entrará en plena vigencia el 1° de enero del año próximo. En este sentido, se compartió un informe sobre precios de medicamentos en Argentina con el objetivo de analizar el comportamiento de las variables e indicadores económicos relacionados al sector farmacéutico para proveer evidencia sólida que apoye la toma de decisiones estratégicas.

El secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela, estuvo presente como representante de Santa Cruz y señaló que se presentaron las primeras propuestas surgidas a partir de las mesas de trabajo conjunto para abordar ejes estratégicos de manera federal, definida en el último COFESA. En esta ocasión, las diferentes provincias expusieron sus experiencias sobre la compra de medicamentos y cobertura de vacunas.

También se explayaron en las acciones impulsadas para la implementación de la receta electrónica y se informó que ya fueron aprobados y publicados en el sitio web del ministerio 82 de los 136 Recetarios Electrónicos y Repositorios de Recetas inscriptos en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), y que otros 54 avanzan en su proceso de adecuación y aprobación.

La Ley Nacional de Receta Electrónica apunta a garantizar una prescripción más segura y eficiente facilitando la trazabilidad del circuito de prescripción y dispensa. Su reglamentación entró en vigencia el 1° de julio y estableció un plazo de 180 días para la adhesión, registro y readecuación de las plataformas. A partir del 1° de enero de 2025, esta será la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos en el país.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.