Fuerte recorte en remedios para jubilados: no todos los afiliados a PAMI podrán acceder al reintegro del 100%

En Mediodía Noticias explicaron quiénes seguirán recibiendo todos los medicamentos de manera gratuita.

Nacionales03/12/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.9a918cd8f34431ad.bF8xNzI1Mzk2Mzk4XzM0MjY3X25vcm1hbC53ZWJw

Un fuerte recorte de los remedios que provee gratuitamente el PAMI es la reciente información que afecta a los jubilados y que explicaron con detalle en Mediodía Noticias, donde una abogada especializada contó a quiénes va a afectar.

“Una noticia muy dura para los jubilados del PAMI, el recorte de remedios. ¿Qué significa esto? ¿A quiénes alcanza? ¿Cómo va a ser?”, le preguntó Luis Otero.

“Lamentablemente, hoy nos levantamos y nos encontramos con esta noticia. No más medicamentos gratuitos para todos los jubilados. Es decir, si el día de hoy fue el jubilado a su farmacia a retirar su medicamento gratuito, no lo pudo retirar. ¿Por qué? Porque no va más el tema de medicamentos gratuitos”, empezó explicando la experta.

Y prosiguió: “¿Qué es lo que hay que hacer para seguir con el beneficio? Primero, tenés que anotarte en el subsidio social, que esto se va a hacer a través de PAMI, en la página de PAMI o de forma presencial. Nadie te llama. Todos los jubilados, a partir de hoy, tienen que inscribirse en el subsidio social, que es una especie de declaración jurada, donde les van a ir pidiendo algunas informaciones, requisitos, sobre todo ingresos”.

Cómo seguir accediendo a los medicamentos gratuitos

“Primero, ¿cuáles son las posibilidades de ingresar al subsidio? Es ser afiliado al PAMI, tener ingresos menores a 389.398 pesos, que es una vez y medio la jubilación mínima. Además, no estar afiliado a ninguna medicina prepaga, no tener más de un inmueble, ni tampoco tener inmuebles costosos, claramente, como embarcaciones y demás. Y, además, hay otra posibilidad, que es una excepción, que es que si el costo de los medicamentos supera el 15 por ciento de tu ingreso, vas a poder pedir la excepción, por más que cobres 500 mil pesos, por ejemplo”, siguió explicando.

“La realidad es que también, en caso de razones sociales, si podés denunciarlo, también podés pedir el subsidio. Pero la gente que no tenga subsidio social no va a poder acceder al beneficio del 100 por ciento de gratuidad. Así que, atentos jubilados a inscribirse vía web, o si no, vayan de forma personal a cada oficina. Y es un trámite bastante rápido, y dentro de las 48, 72 horas ya van a tener el subsidio”, cerró la letrada.

Te puede interesar
941bb15f0d587ccca2548c32b017e0c5

CAME: las ventas de Navidad 2024 fueron levemente superiores al año pasado

patagoniahoy
Nacionales26/12/2024

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante la Navidad 2024 crecieron un 1% en comparación con el mismo período del año pasado, según un informe de CAME. Aunque la temporada estuvo marcada por una amplia oferta de promociones y un consumidor más tranquilo, las dificultades económicas limitaron el impacto de las ventas. Sectores como calzado, marroquinería y cosmética experimentaron aumentos, mientras que librerías y jugueterías sufrieron caídas en sus ventas.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.