Caleta Olivia: Continúan los reclamos de trabajadores municipales

En un contexto de descontento, empleados municipales de Caleta Olivia llevan adelante un nuevo reclamo en las afueras de la municipalidad, en la calle Yrigoyen. La protesta se suma al acampe iniciado el pasado 29 de octubre, donde trabajadores exigen respuestas a sus demandas salariales y sociales ante la difícil situación económica que atraviesa la región.

General29/11/2024 patagoniahoy
e4949da97ff29869e2652f671b337951

Entre las principales razones que impulsan la protesta, los trabajadores destacan:

El elevado costo de los alquileres, que superan los $200.000.
Una canasta básica regional que alcanza los $1.200.000.
Sueldos insuficientes: un empleado municipal de módulo 1 cobra $380.000, mientras que el salario más alto, correspondiente al módulo 7, es de $750.000.
Incrementos de impuestos que superan el 300%.


Estuvo presente en el lugar y dialogó con Julián Carrizo, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO). “Es un tema que tenemos que resolver entre todos, queremos volver a tener diálogo con las autoridades. La gente se cansó de ver que nuestros representantes políticos hacen caso omiso”, expresó Carrizo.

El dirigente sindical destacó que la falta de atención a las demandas laborales llevaron a los empleados municipales a mantener una postura firme, con el objetivo de ser escuchados por las autoridades locales.

Un reclamo que se prolonga

Desde el 29 de octubre, los trabajadores municipales permanecen en un acampe frente al edificio comunal, en una medida que busca visibilizar las dificultades que enfrentan diariamente. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido respuestas concretas por parte del municipio.

La protesta continuará como una señal de resistencia frente a una realidad económica, mientras los trabajadores municipales de Caleta Olivia exigen mejoras salariales, estabilidad y un diálogo urgente con las autoridades para encontrar soluciones a sus problemáticas.

Te puede interesar
87

Brutal ataque de dos perros a un trabajador de SPSE

patagoniahoy
General30/08/2025

El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas

cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.

Lo más visto