Avanza una mesa de trabajo para reactivar el aeropuerto de Puerto San Julián

La ministra Nadia Ricci, acompañada por el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, mantuvo una reunión este jueves 28 de agosto, con representantes de empresas mineras para trabajar en conjunto, potenciar la conectividad aérea y fortalecer el desarrollo regional.

General30/08/2025 patagoniahoy
123cf4345559e9b31bf6000733af6e34_XL

En la jornada de ayer, se concretó una reunión entre representantes del Gobierno Provincial, el concejal Joaquín Serra y referentes de Cerro Vanguardia y Cerro Moro, Pablo Rossi y Luis Sánchez, con el objetivo de avanzar en la reactivación del aeropuerto local. La propuesta busca no solo facilitar el traslado del personal de estas compañías, sino también abrir la posibilidad de contar con vuelos regulares disponibles para toda la comunidad.

En el encuentro, se destacó la importancia de contar con un servicio aéreo que conecte directamente a San Julián con Buenos Aires y otros puntos del país, beneficiando a la zona centro de Santa Cruz, incluyendo las localidades de Piedrabuena y Gobernador Gregores.

“Desde el Ministerio de la Producción acompañamos este tipo de iniciativas porque entendemos que mejorar la conectividad no solo potencia a las empresas, sino que genera nuevas oportunidades para toda la comunidad”, afirmó la ministra Nadia Ricci, al destacar el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

El concejal Serra remarcó que esta iniciativa cobra especial relevancia en el contexto del cierre temporario del aeropuerto de Río Gallegos: “Es un momento trascendental para avanzar con esta propuesta. Muchas personas, que hoy viajan desde Río Gallegos, podrían comenzar a hacerlo desde San Julián. Eso beneficia no sólo a los trabajadores, sino también al desarrollo turístico y económico de toda la región”.

La mesa de trabajo busca construir soluciones concretas, que impacten positivamente en la logística, la producción y el turismo de la provincia, en línea con los ejes trazados por la gestión del gobernador Claudio Vidal, que impulsa políticas públicas orientadas al desarrollo, la inversión y la integración territorial.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.