ADOSAC y AMET ratificaron el paro docente para el lunes y martes tras los descuentos salariales por huelgas

Los gremios docentes confirmaron un nuevo paro de 48 horas en Santa Cruz. La medida se llevará adelante los días lunes 1 y martes 2 de septiembre tras la decisión del Gobierno provincial de aplicar descuentos por jornadas de huelga. Desde ADOSAC sostienen que los salarios no alcanzan la canasta básica y reclaman la apertura de paritarias.

General30/08/2025 patagoniahoy
manifestacion-en-kirchner-y-san-martin-adosac-docentes-d2039dj203d-9-1

ADOSAC y AMET ratificaron un nuevo paro provincial para el lunes y martes, en rechazo a los descuentos salariales que el gobierno de Claudio Vidal aplicó este fin de semana al liquidar los haberes de agosto, tal como lo había anunciado para quienes adhirieron a las últimas medidas de fuerza.

ADOSAC aseguró que la decisión oficial “echa más leña al fuego” en un conflicto que, remarcaron, podría resolverse si se convocara a una paritaria salarial urgente. La medida fue votada en el congreso provincial y forma parte del plan de lucha que se viene sosteniendo desde hace varias semanas.

Por su parte, los docentes de las escuelas técnicas adoptaron idénticas medidas.  “Veníamos de una conciliación que no tuvo éxito, y luego de esa instancia los compañeros decidieron en asamblea llevar adelante una medida de fuerza”, señaló Gustavo Basiglio. La moción de 48 horas de paro fue la que obtuvo mayoría, aunque dentro del debate también se había planteado la posibilidad de extenderla a tres días.

Reclamo por salarios y condiciones de trabajo
Los docentes señalan que los sueldos “son de carácter alimentario y no cubren la canasta básica”. A su vez, remarcaron que la discusión no se limita a la cuestión salarial, sino que también abarca la situación edilicia de las escuelas y la necesidad de mayor inversión en infraestructura.

 
En declaraciones radiales, dirigentes de ADOSAC advirtieron que la falta de mantenimiento en los edificios escolares también genera pérdida de días de clases, lo que agrava el panorama educativo en la provincia.

Críticas al Consejo Provincial de Educación
Otro de los puntos de tensión es la relación con el Consejo Provincial de Educación (CPE). Desde ADOSAC cuestionaron a su presidenta, Iris Rasgido, por no presentarse a las reuniones y por anunciar unilateralmente un cronograma de titularizaciones para 2026 sin consulta previa con el gremio.

“Queremos debatir el salario, pero también insistimos en las condiciones edilicias y laborales. Además, se toman decisiones de manera inconsulta que generan incertidumbre entre los docentes”, señalaron referentes de Río Gallegos.

Te puede interesar
87

Brutal ataque de dos perros a un trabajador de SPSE

patagoniahoy
General30/08/2025

El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas

cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.

Lo más visto
DSC_0684-728x485

CRIGAL ganó y está entre los 8 mejores de la Argentina

patagoniahoy
Deportes30/08/2025

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.