ADOSAC y AMET ratificaron el paro docente para el lunes y martes tras los descuentos salariales por huelgas

Los gremios docentes confirmaron un nuevo paro de 48 horas en Santa Cruz. La medida se llevará adelante los días lunes 1 y martes 2 de septiembre tras la decisión del Gobierno provincial de aplicar descuentos por jornadas de huelga. Desde ADOSAC sostienen que los salarios no alcanzan la canasta básica y reclaman la apertura de paritarias.

General30/08/2025 patagoniahoy
manifestacion-en-kirchner-y-san-martin-adosac-docentes-d2039dj203d-9-1

ADOSAC y AMET ratificaron un nuevo paro provincial para el lunes y martes, en rechazo a los descuentos salariales que el gobierno de Claudio Vidal aplicó este fin de semana al liquidar los haberes de agosto, tal como lo había anunciado para quienes adhirieron a las últimas medidas de fuerza.

ADOSAC aseguró que la decisión oficial “echa más leña al fuego” en un conflicto que, remarcaron, podría resolverse si se convocara a una paritaria salarial urgente. La medida fue votada en el congreso provincial y forma parte del plan de lucha que se viene sosteniendo desde hace varias semanas.

Por su parte, los docentes de las escuelas técnicas adoptaron idénticas medidas.  “Veníamos de una conciliación que no tuvo éxito, y luego de esa instancia los compañeros decidieron en asamblea llevar adelante una medida de fuerza”, señaló Gustavo Basiglio. La moción de 48 horas de paro fue la que obtuvo mayoría, aunque dentro del debate también se había planteado la posibilidad de extenderla a tres días.

Reclamo por salarios y condiciones de trabajo
Los docentes señalan que los sueldos “son de carácter alimentario y no cubren la canasta básica”. A su vez, remarcaron que la discusión no se limita a la cuestión salarial, sino que también abarca la situación edilicia de las escuelas y la necesidad de mayor inversión en infraestructura.

 
En declaraciones radiales, dirigentes de ADOSAC advirtieron que la falta de mantenimiento en los edificios escolares también genera pérdida de días de clases, lo que agrava el panorama educativo en la provincia.

Críticas al Consejo Provincial de Educación
Otro de los puntos de tensión es la relación con el Consejo Provincial de Educación (CPE). Desde ADOSAC cuestionaron a su presidenta, Iris Rasgido, por no presentarse a las reuniones y por anunciar unilateralmente un cronograma de titularizaciones para 2026 sin consulta previa con el gremio.

“Queremos debatir el salario, pero también insistimos en las condiciones edilicias y laborales. Además, se toman decisiones de manera inconsulta que generan incertidumbre entre los docentes”, señalaron referentes de Río Gallegos.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.