Distrigas S.A. fomenta la formación de futuros técnicos

La empresa santacruceña organizó una jornada de inducción y recorrido en su planta reguladora de San Benito, destinada a estudiantes de Mantenimiento Industrial del INSET, con el objetivo de acercarlos a los procesos técnicos y fomentar el desarrollo profesional en el sector energético.

General25/11/2024 patagoniahoy
444

Distrigas S.A., en el marco de su compromiso con la formación técnica y el fortalecimiento de la educación, llevó adelante una jornada educativa en su planta reguladora de gas en San Benito. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de Mantenimiento Industrial del INSET, quienes pudieron conocer de primera mano los procesos industriales y la tecnología aplicada en la distribución de gas, acercándolos a las prácticas profesionales del sector.

Durante la jornada, el sub gerente Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A, Maximiliano Gómez, presentó el programa de prácticas profesionales, resaltando las oportunidades que ofrece la empresa para el desarrollo de futuros técnicos en el sector energético. Por su parte, el ingeniero Salas compartió la historia de Distrigas S.A., destacando su importancia estratégica en la provincia.

La actividad incluyó un recorrido por las instalaciones de la planta reguladora, guiado por Rodrigo Cabrera, jefe del área técnica de la Sucursal de Banciella. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle los procesos industriales y las tecnologías utilizadas en la distribución de gas.

Con esta iniciativa, Distrigas S.A. refuerza su compromiso con la formación profesional y el fortalecimiento de los vínculos entre el ámbito académico y el sector industrial, brindando herramientas para que los estudiantes complementen sus conocimientos teóricos con experiencias prácticas significativas.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.