ATE anunció paro general de 72 horas Santa Cruz

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció este lunes la realización de un paro general de 72 horas que afectará a todos los trabajadores del Estado Provincial y de varios municipios en Santa Cruz. La medida de fuerza comenzará este martes 12 de noviembre y se extenderá hasta el jueves 14 de noviembre inclusive.

General12/11/2024 patagoniahoy
466353269_468170352951119_2266284471239975318_n-1536x1536

En un comunicado oficial dirigido al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, ATE informó que la medida de fuerza se llevará a cabo en reclamo de dos demandas clave: un aumento salarial que resuelva la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y la implementación de los pases a planta permanente para aquellos empleados que se encuentran en condiciones precarias.

El paro general afectará tanto a los trabajadores del Estado Provincial como en varios municipios, con un impacto directo en diversos servicios públicos y dependencias gubernamentales en toda la provincia de Santa Cruz.

Con esta medida de fuerza, ATE busca visibilizar la situación de los trabajadores estatales de Santa Cruz y presionar a las autoridades para obtener respuestas concretas en torno a los reclamos por mejoras salariales y estabilidad laboral.

Se espera que las negociaciones entre las partes continúen en los próximos días, mientras los trabajadores del Estado mantienen firme su postura en defensa de sus derechos laborales.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.