Con ausencia de algunos postulantes, se realizó el debate de candidatos a Diputados nacionales en la UNPA

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

General21/10/2025 patagoniahoy
68f703ba093bd_715_532!

En el Campus Universitario de la UNPA-UARG se realizó la actividad "Democracia, Política y Universidad Pública", una iniciativa que se ha consolidado como un tradicional espacio de debate y participación ciudadana en cada año electoral.

El encuentro reunió a los principales candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz, quienes expusieron sus propuestas ante la comunidad universitaria y el público presente. La actividad busca promover el intercambio de ideas, la reflexión colectiva y la construcción de ciudadanía desde la universidad pública.

 
Participación de espacios políticos y algunas ausencias 

Entre los participantes estuvieron Leo Roquel (PRO - Propuesta Republicana), Mateo Brunetti (Fuerza Santacruceña, cuya lista encabeza Juan Carlos Molina), Pedro Muñoz (Coalición Cívica ARI), Gabriela Ance (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad), Juan José Ortega (Por Santa Cruz, cuya lista es encabezada por Daniel Álvarez) y Jorge Mariano (Movimiento al Socialismo).

 
Cabe señalar que Proyecto Alternativo, encabezado por Jorge Cruz, se excusó previamente por no encontrarse en la localidad, mientras que Jairo Guzman de La Libertad Avanza había confirmado su participación, pero no asistió al evento, dejando una silla vacía. 

 La Liebrtad Avanza se ausentó del debate y no participó 
El debate fue moderado por los docentes Claudia Mansilla y Alfredo Fernández, y los temas, tiempos y orden de exposición fueron consensuados en reuniones previas entre los candidatos y el equipo organizador.

Te puede interesar
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.