Reunión de ATE Seccional Río Turbio con el Interventor de YCRT y Representantes de Jubilados

Este 24 de octubre, ATE Seccional Río Turbio se reunió con el Interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, y representantes de jubilados y pensionados para discutir el funcionamiento de la empresa y las necesidades de la población pasiva.

Actualidad26/10/2024 patagoniahoy
464270394_1334588281216821_698051997540094_n

 Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de trabajar por los derechos de los jubilados y avanzar en propuestas de respaldo económico para los trabajadores de la Cuenca Carbonífera.

Este jueves 24 de octubre se llevó a cabo una importante reunión entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio, el Interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, y representantes del Centro de Jubilados y Pensionados. La reunión tuvo como propósito abordar temas relacionados con el funcionamiento de la empresa YCRT, así como las inquietudes y necesidades de los jubilados.

El encuentro contó con la presencia del Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio, Martín Sajama, del Secretario de Reportes y Tuvimos del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados, Juan Pablo Neto, y del Secretario General de ATE Río Turbio, Matías Delgado. Durante la reunión, Sajama comenzó con un cálido saludo al Interventor, agradeciendo el espacio de diálogo para plantear las necesidades de la población pasiva y reconociendo la situación actual que enfrenta el Estado local.

Por su parte, Juan Pablo Neto, representando la conducción nacional de jubilados de ATE, destacó la importancia de abrir estos espacios de participación para los jubilados, reafirmando el apoyo unánime de la comunidad pasiva hacia la política de gestión inclusiva que promueve YCRT.

 
El Interventor Pablo Gordillo Arriagada aseguró su compromiso, junto a su equipo y el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, de avanzar en la implementación de medidas que permitan respaldar económicamente a los trabajadores de la Cuenca Carbonífera. Durante la reunión, se discutieron diversos temas sobre el funcionamiento de YCRT y se acordó mantener un diálogo continuo para asistir a los jubilados en sus demandas.

Matías Delgado, Secretario General de ATE Río Turbio, expresó la importancia de la unidad entre los trabajadores activos y pasivos. «Estamos unidos en esta lucha, que no solo busca proteger los ingresos de los activos, sino también defender los derechos de los jubilados, quienes enfrentan las mismas dificultades», señaló. Además, resaltó el valor y la experiencia de los jubilados dentro de la organización sindical, destacando su rol crucial en la defensa de los derechos laborales.

El encuentro concluyó con el compromiso de continuar con estos espacios de trabajo y diálogo para fortalecer los derechos de los jubilados y mejorar las condiciones laborales en la Cuenca Carbonífera.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.