Perito Moreno se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Patagonia Minera

El evento más importante de la industria minera en la región se concretará los días 14, 15 y 16 de noviembre con participación de 45 stands de diferentes empresas, ofreciendo exposiciones, rondas de negocios y shows musicales con artistas de primer nivel.

General18/10/2024 patagoniahoy
a78da69ef5dcb161145a55c79885960e

El intendente de Perito Moreno Matías Treppo, brindó detalles sobre la Expo Minera que se por segunda vez se realiza en la localidad reuniendo al sector productivo de la región. Por otra parte, habló sobre la situación salarial de los empleados municipales.

“Es un evento que acerca la actividad mineral al público en general, donde promueve el conocimiento y el desarrollo de la minería, donde se promueven relaciones y vínculos entre las empresas y aquellas que se van desarrollando en torno a la minería”, explicó.

Asimismo, resaltó la importancia del evento para el circuito económico, mencionando el impacto en la logística, sectores gastronómicos y las reservas hoteleras. En este contexto invitó a la comunidad a participar del evento enfatizando que habrá suficiente capacidad hotelera para albergar a los visitantes.

“Vengan tranquilos que van a poder hospedarse todos porque de verdad que hay mucha apuesta para ir avanzando y desarrollándose en cada prestador en torno ante eventos de tal magnitud” expresó, indicando que incluso este año se reabrió el camping municipal, sumando alternativas.

Treppo también reconoció el trabajo de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) que impulsa la actividad que tendrá como otro importante atractivo la actuación central de artistas como MYA y Valentino Merlo, además de artistas locales y regionales.

En otro orden de cosas, y en un marco donde la mayoría de los municipios de Zona Norte transitan etapas de negociación salarial, el intendente de Perito Moreno habló sobre cómo se avanzó con esta tarea en su localidad, donde recientemente se cerró la negociación de la última parte del año.

“Tuvimos medidas de fuerza por parte de uno de los sectores gremiales, pero siempre con el diálogo sobre la mesa y demostrando que administrando los recursos y no dilapidándolos hemos logrado generar una paritaria muy importante e histórica”, subrayó.

Detalló que con el aumento otorgado los salarios acumularon un incremento del 218% desde enero a la fecha y explicó que cuando asumió su gestión los trabajadores tenían los sueldos más bajos de la provincia.
Finalmente indicó que aún hay una brecha respecto a otros municipios, sin embargo destacó que se logró una mejora sustancial y que se seguirá apuntando a ese objetivo.

Te puede interesar
Lo más visto