Policía de Santa Cruz: la mesa de salario reanuda la negociación el día jueves 17 de octubre

La mesa de salario policial, que debía reanudarse este lunes, ha sido pospuesta hasta el jueves debido a la ausencia del Ministro de Seguridad. La decisión se tomó tras el rechazo de la propuesta gubernamental de un aumento del 3% para octubre y noviembre, considerada insuficiente por los representantes del personal activo y los retirados, quienes esperan llegar a un acuerdo más satisfactorio en la próxima reunión.

Actualidad14/10/2024 patagoniahoy
145d0c1b1ea5be6b54b3472927dc52f4

Desde la Asociación Civil Policial informaron que la mesa de salario, que debía reanudar sus deliberaciones este lunes, se ha pospuesto hasta el jueves debido a la ausencia del Ministro de Seguridad por motivos de fuerza mayor.

En las reuniones celebradas a principios de octubre, los representantes del sector activo solicitaron un aumento en el valor del punto a $1.900 y un incremento del ítem de antigüedad del 8,5% al 10%. También pidieron la actualización automática de las asignaciones familiares, con especial énfasis en los casos de hijos con discapacidad.

Por su parte, el Centro de Retirados propuso aumentar el valor del punto desde $1.355,17 a $1.592,32, además de incrementar la bonificación por antigüedad del 8,5% al 9% para todas las jerarquías. También sugirieron que el valor del punto suba a $1.839,12 en noviembre y a $2.079,86 en diciembre, con un aumento en la asignación por cónyuge de $90 a $45.000.

Después de un cuarto intermedio para analizar las propuestas, el Gobierno presentó una oferta de incremento del 3% para octubre y otro 3% para noviembre. Esta propuesta fue rechazada por los representantes de los activos y del Centro de Retirados, quienes consideraron la oferta insuficiente.

Aunque la reunión estaba programada para este lunes, fueron notificados el día sábado que el Ministro por motivos de fuerza mayor no estaría presente, esto obligó a reprogramarla para el jueves a las 10:00 horas.

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Lo más visto