Milei confirmó que viajará a China en enero: “Es un socio comercial muy interesante”

El presidente Javier Milei confirmó que viajará a China en enero y halagó al gigante asiático. “Es un socio comercial muy interesante, porque no exige nada, solo que no se los moleste”, afirmó. Sumado a esto, lanzó duras críticas a la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Nacionales30/09/2024 patagoniahoy
33

El jefe de Estado reconoció que cambió su opinión sobre China y habló de un buen vínculo con el gigante asiático. “Con China yo me sorprendí muy gratamente. Tuvimos una reunión con el embajador y al otro día nos destrabaron el swap. Además, China es un socio comercial muy interesante, porque ellos no exigen nada. No exigen nada, lo único que piden es que no los molesten”, dijo. 

Además, confirmó que va “a viajar a China para la reunión de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en enero”.
Por otro lado, cuestionó duramente a la Organización de las Naciones Unidad (ONU), a la que calificó como “una locura socialista exacerbada”. También ratificó su alianza con Estados Unidos “independientemente de quién gobierne”dijo en una entrevista con Telefé.
“Decidimos alinearnos geopolíticamente con lo que nosotros consideramos los valores de Occidente o dicho mejor, en términos técnicos, con las democracias liberales, y rechazar los autócratas y en ese sentido, además de esa alineación, nosotros decidimos ser socios de Estados Unidos, independientemente de mis preferencias y si gobiernan republicanos o demócratas, y con Israel, la única democracia liberal de Medio Oriente”, afirmó. 

“El discurso de la ONU incomodó a toda la progresía mundial. Yo ya había hecho un discurso que incomodó al mundo cuando fue la charla en Davos, en el World Economic Forum, y esta vez también no ha sido la excepción. Básicamente, lo que nosotros señalamos es que la ONU se separó de sus principios fundacionales y básicamente lo que quieren construir es un gobierno supranacional que controle la vida”, dijo.
En ese sentido, cuestionó que “no puede ser que 87 personas crean que tienen la potestad de manejarle la vida a 8000 millones de seres humanos”. “Es una locura socialista exacerbada y ya fracasaron con el proyecto del nuevo Milenio en el 2000 cuando llegó el 2015; fracasaron con la Agenda 2030, que fue lo que lanzaron en el 2015, y como ahora no les salió con la Agenda 2030 y quieren ir a una cuestión recargada, que es la 2045, apretando a los países”, insistió. 

“No me importa”, respondió respecto de si la ONU se ofende. Y agregó: “Yo les dije que si seguían por este camino, yo básicamente iba a abandonar la posición tibia de la Argentina, porque ellos no arreglan ningún problema. Yo no voy a aceptar esta agenda socialista, porque va en contra de la libertad, porque va en contra de la propiedad, porque va en contra de la vida. No voy a aceptar ninguna de esas porquerías que promueve esta gente”.
Además, expresó que buscó proponerles “la agenda de la libertad, volver a abrazarse a la libertad, volver a los valores fundacionales de la ONU”. “Lo quieren tomar, que lo tomen. Si no lo quieren tomar, yo sigo adelante. Yo voy a seguir peleando por la libertad en todos los lugares donde pueda. Y así como lo hice en la Argentina, y despertaron leones en Argentina, están despertando en todo el mundo. Entonces, yo voy a llevar el mensaje”, remarcó.

Te puede interesar
941bb15f0d587ccca2548c32b017e0c5

CAME: las ventas de Navidad 2024 fueron levemente superiores al año pasado

patagoniahoy
Nacionales26/12/2024

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante la Navidad 2024 crecieron un 1% en comparación con el mismo período del año pasado, según un informe de CAME. Aunque la temporada estuvo marcada por una amplia oferta de promociones y un consumidor más tranquilo, las dificultades económicas limitaron el impacto de las ventas. Sectores como calzado, marroquinería y cosmética experimentaron aumentos, mientras que librerías y jugueterías sufrieron caídas en sus ventas.

Lo más visto
multimedia.normal.b3f571d710595f38.MTctc3JhZnRpbmcxX25vcm1hbC53ZWJw

Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.