Santa Cruz en la FIT: Adhesión al registro nacional de Agencias de Viajes

Durante la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024 (FIT), la provincia de Santa Cruz firmó un importante convenio de adhesión al Registro Nacional de Agencias de Viajes. Rubén Martínez, director provincial del área, destacó que esta medida es esencial para “proteger al turista y garantizar un estándar de calidad para la provincia”.

General30/09/2024 patagoniahoy
11

Santa Cruz se convirtió en la primera provincia en establecer un acuerdo con la Federación Nacional de Agencias de Viajes y se adhirió al registro que supervisa dicha organización. Martínez subrayó la relevancia de mantener la presencia de Santa Cruz en ferias de este tipo, señalando que “el turismo requiere visibilidad continua”, lo que motivó al gobernador Claudio Vidal a asegurar un rol protagónico en el evento.

El acuerdo, titulado “Convenio de cooperación y coordinación para el ordenamiento de la oferta turística con agencias de viajes”, se presenta como una herramienta para “defender al consumidor y proteger al visitante”. Según Martínez, es fundamental regular la actividad turística en la provincia y resguardar tanto al turista como a los operadores locales.

“El objetivo es cuidar la experiencia de quienes nos visitan. En nuestro video institucional, resaltamos cómo los turistas perciben nuestra tierra, y eso es lo más importante”, afirmó. Este convenio actúa como una certificación de calidad, garantizando ciertos estándares en los servicios turísticos.

El acuerdo fue firmado entre la Secretaría de Estado de Turismo, representada por el ministro Gustavo Martínez, y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, encabezada por su presidente, Andrés Norberto Deya. La finalidad es facilitar el intercambio de información sobre agencias de viajes y asegurar su correcta regulación e inscripción en el Registro Provincial de Actividades Turísticas (RPAT).

Otros Convenios Firmados

Además de la adhesión al registro, Santa Cruz firmó un convenio similar con la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo, representada por Gisella Martínez. Este acuerdo establece la obligatoriedad de inscribir a los prestadores de servicios turísticos antes de que puedan operar.

Asimismo, se firmó un acuerdo con la “Agencia Córdoba Turismo S.E.M.”, dirigido a promover la cooperación institucional y la reciprocidad en el ámbito turístico. Este convenio, suscrito por el ministro Gustavo Martínez y el presidente de la agencia cordobesa, Darío Capitani, tiene como objetivo establecer mecanismos de colaboración que contribuyan al desarrollo turístico.

Ambas partes se comprometen a colaborar en asistencia técnica, intercambio de información y producción de documentación específica de interés mutuo, fortaleciendo así el desarrollo turístico en la provincia.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto