Realizan inspecciones en proyectos mineros en etapa de exploración avanzada

Se trata de las últimas salidas al campo de este año 2024, por parte de la Secretaría de Estado de Minería. Las tareas se realizaron en los proyectos La Manchuria, Joaquín y Pingüino, ubicados en la zona centro de Santa Cruz.

General24/12/2024 patagoniahoy
WhatsApp_Image_2024-12-22_at_15.50.34-1024x768

En 2024 se reportan 16 proyectos exploratorios en evaluación, con 11 mil metros perforados hasta septiembre.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, llevó adelante este jueves y viernes, la última salida al campo, antes de finalizar el año, a los efectos de realizar las tareas de inspección en proyectos que se encuentran en etapa de exploración avanzada.

En esta oportunidad, los proyectos visitados fueron “La Manchuria”, “Joaquín” y “Pingüino”, ubicados en cercanías de la ciudad de Gobernador Gregores, en el centro de la provincia de Santa Cruz, proyectos que se encuentran en el Macizo del Deseado y en una etapa avanzada de exploración, a partir de lo que se espera se definan tareas para el año 2025, como ser exploración geofísica, geoquímica y perforación a diamantina, con unos 4000 mts., a realizarse en el primer semestre, lo que permitirá definir reservas minerales de oro y plata. Estos proyectos cuentan con la ventaja de encontrarse a pocos metros de rutas provinciales, que hacen fácil su acceso.

“Luego de largos períodos de escasa o nula exploración, las medidas económicas nacionales y la nueva impronta política provincial, favorecieron el inicio de la recuperación de la actividad”, señalaron de la cartera minera provincial, por lo que “en 2024 se reportan 16 proyectos exploratorios en evaluación, algunas Declaratorias de Impacto Ambiental otorgadas, con un total perforado de 11.000 metros hasta septiembre”.

Finalmente, desde el Ministerio de Energía y Minería “se está buscando potenciar el conocimiento de áreas factibles, y extender la vida útil de proyectos en producción”, como así también que “se priorizaron esfuerzos en los proyectos que implican nuevos compromisos de inversión, acuerdo de empresas que significan una oportunidad para certificar reservas y avanzar hacia la factibilidad de explotación de nuevas áreas”.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto