Robles: “Provincia no le dio nada a Río Gallegos y gestionamos con recursos propios”

El funcionario justificó la falta de aportes a la CSS por la cantidad de obras que el Municipio lleva adelante sin ayuda de Nación y Provincia. Además, se refirió al proyecto de UxP para subsidiar las tarifas de usuarios, clubes y comercios.

General24/09/2024 patagoniahoy
bdc9f8f6b27415a5509f08f3435a47c6

El jefe de Gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, habló con Tarde para todo por El Caletense Radio sobre la ciudad capital, las obras que están llevando a cabo sin ayuda de Provincia y Nación, y sobre el proyecto de subsidio a las tarifas para usuarios resicenciales, clubes de futbol y comercios.

Robles sostuvo que la ciudad está un poco revolucionada por el anuncio del día viernes que sobre los artistas que participarán del aniversario del 13 al 18 de diciembre. En diciembre visitarán la ciudad Trueno, Los Auténticos Decadentes., Airbag, Amar Azul, La T y la M, Ulises Bueno, Emanero y Ke Personajes.

“Es una demanda de la sociedad mantener esto que genera un movimiento circular. Cada vez vienen más productores y emprendedores de la Provincia a ofrecer sus productos. El Aniversario es un dinamizador de la economía para un sector comercial y gastronómico que está muy golpeado”, sostuvo.
Además, sumó que esto ocurre por la política del Gobierno nacional.

Caja de Servicios Sociales
Robles manifestó que cuando se habla de la deuda de la CSS, se dice que Río Gallegos es el municipio quye más recauda, pero que esto es porque tiene la mayor cantidad de habitantes. “La ley lo marca así. Gallegos que es el que más recauda y mas recibe, no paga y otros municipios si”, marcó, sin dejar de remarcar que la Provincia le transfiere fondos por otros conceptos a diferentes municipios y nada a Río Gallegos.

“Sí recaudamos más, pero no tenemos convenios para mantenimiento de escuelas, de reactivación de la obra pública y menos de obra nueva. Asumimos el costo de terminar viviendas, la puesta en valor de la Laguna Ortiz, pavimentación de calles, la refacción de la Terminal de Colectivos, sin ningún tipo de respuesta de la Provincia y el IDUV”, sentenció.

El Jefe de Gabinete de Pablo Grasso sumó que licitaron desde cero más de $2 mil millones con la puesta en valor y la modificación de un gimnasio, la construcción de un nuevo gimnasio y licitando la reconstrucción de un gimnasio Juan Bautista Rocha que tendrá 100 plazas para albergar deportistas de la Provincia. “El fin es apuntalar el deporte: una herramienta para la contención, ocupación y educación en esta etapa expuesta entre la deserción escolar y la connivencia de algunos sectores”, marcó.

“Gestionamos con recursos propios”
Robles marcó en este punto que “la Provincia a Gallegos no le dio nada” y que se autogestion “con recuersos propios”. “No nos acompañan a pelear obras con financiamiento nacional como las cloacas con EnHoSa, una obra para 60 mil personas en 19 barrios. Río Gallegos creció muchisimo para la autovía y ahí hay un núcleo poblacional mayor a muchas localidades. Se fue dando de manera anárquica sin planificación. Tratamos de ordenar esa realidad y que los servicios puedan llegar a todos”, explicó.

En ese sentido, sumó que entiende las “chicanas” que buscan poner de relieve que el Municipio no le paga a la obra social. “Son $200 millones y la CSS tiene un gawto mensual de $14 mil millones. El costo político de una medida desacertada y mal comunicada que es bajarle la cantidad de medicamentos a los santacruceños usando como excusa al Municipio de Rio Gallegos es subestimar a la gente. Hay una realidad que es la necesidad de rediscurtir la Ley de Coparticipación”, esgrimió.

Subsidio para la energía
Finalmente, Robles se refirió al proyecto presentado por los diputados de Unión por la Patria meses atrás para que se decrete la Emergencia Gasífera” y que no fue abordado por la oposición. “No se pudo dar un marco que permitiría poder haber tomado otro tipo de medidas. Acá no importa a quien votaste. Te llegó una factura de gas con valores exorbitantes e impagables para muchos vecinos”, sostuvo.

“Este proyecto es para que se subsidie a vecinos, clubes y comercios. Apunta al mantenimiento de las fuentes laborales. Hoy esta realidad y lo abrupto de las tarifas te obliga tener una mirada que contemple a todos porque esto nos afecta a todos. Nosotros pasamos de pagar $1,8 millones a $40 millones de gas como Municipio. Hay que ponerse los pantalones y pensar en todos los sectores. Acá el gas es una necesidad no un lujo. Estamos en primavera con temperaturas bajo cero. A veces hay que ponerse a la cabeza de determinados reclamos. Hay que priorizar al conjunto y no a un sector”, cerró.

Te puede interesar
8878888

La mentira tiene patas cortas: en la Gallegos de Grasso se pagan impuestos superiores a Caleta Olivia

patagoniahoy
General22/01/2025

En medio de la polémica por los aumentos tarifarios en Caleta Olivia, las concejalas Victoria Ojeda de Río Gallegos e Iris Casas de Caleta Olivia compararon las normativas impositivas de ambas ciudades para esclarecer el debate. A través de esta comparación, respondieron a las críticas y defendieron sus respectivas políticas fiscales, destacando la diferencia en los porcentajes de los aumentos y los objetivos detrás de ellos.

multimedia.normal.aa7134d0462e3b13.bWFxdWluYSBWaWFsaWRhZF9ub3JtYWwud2VicA==

Una máquina de Vialidad se despistó y casi vuelca

patagoniahoy
General21/01/2025

Ocurrió en la mañana de hoy lunes sobre la Ruta 41 a pocos kilómetros de Lago del Desierto. El terreno cercano al borde de la traza no resistió el peso de la maquina que quedó bastante inclinada hacia un desnivel pronunciado. Este martes se intentará sacarla y para ello cortarán la ruta por un par de horas.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.