Parques Nacionales y la Cámara Argentina de Concesionarios firmaron convenio

El acuerdo busca fomentar la articulación entre público-privado. Se conformó una mesa integrada por 3 miembros de APN y 3 de parte de los concesionarios. Se busca la planificación de actividades y servicios turísticos de manera coordinada y la propuesta de nuevas oportunidades de servicios turísticos y proyectos de inversión, entre otros objetivos

General15/09/2024 patagoniahoy
23

La Administración de Parques Nacionales y la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales firmaron un convenio de colaboración que busca contribuir con la promoción del desarrollo competitivo y sustentable de servicios turísticos dentro de las áreas protegidas.

Entre el presidente de APN, Cristian Larsen, y el presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Cambpell, firmaron el convenio y destacaron la importancia de mantener acciones conjuntas de colaboración potenciando así las nuevas y mejoras para el turismo de naturaleza.

El objetivo del convenio es establecer un marco de colaboración, cooperación e intercambio recíproco destinado a la generación de acciones, programas y proyectos que contribuyan con el cumplimiento efectivo de los objetivos y funciones de cada una de las partes.

 

Se acordó la creación de una Comisión de trabajo como ámbito para facilitar el intercambio y la coordinación conjunto de un modo continuo. Estará integrado por 3 personas designadas por APN y 3 por la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales.

Entre las funciones de esta Mesa se destaca:

La planificación de actividades y servicios turísticos de manera coordinada y sostenible
La propuesta de nuevas oportunidades de servicios turísticos y proyectos de inversión
El abordaje de problemas y desafíos que puedan surgir en la operación de los servicios turísticos
La fomentación de prácticas turísticas sustentables por parte de los concesionarios, como la gestión de residuos, la reducción de la huella de carbono y la educación y concientización ambiental de los visitantes
La organización de instancias de capacitación y talleres sobre diversas temáticas como hospitalidad, conservación, cultura local, interpretación ambiental, discapacidad y la gestión de turismo sostenible.
"Estamos poniendo en valor nuestros Parques Nacionales. Para eso, la articulación público-privado es fundamental y necesaria para garantizar el desarrollo de nueva oferta turística que mejore la experiencia de los visitantes", señaló Larsen tras el encuentro.

 

En la firma estuvieron presentes el Jefe de Gabinete y vocal por APN, Nahuel Celerier; el vocal Guillermo Díaz Cornejo; la directora nacional de Uso Público, Patricia Pécora. En representación de la Cámara estuvieron además de Leonardo Fernández Campbell (Solo Patagonia del PN Los Glaciares), Rocío Campos (Gerenta de la CACPN), Tomas Dineri (Asesor legal de la Cámara), Alejandro Arrabal (Iguazú Jungle), Juan Bosch (Naviera Lácar & Nonthue del PN Lanín), Ángel Brisighelli (Tren del Fin del Mundo del PN Tierra del Fuego), Marcelo Jannes (Glaciar Sur del PN Los Glaciares), Cristian Brouwer de Koning (Volterra del PN Talampaya) y Martín Olavarría (Turisur en el PN Nahuel Huapi).

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.