Barrientos: “Este proyecto de adhesión al RIGI nacional no lo acompaño”

La legisladora de Libres del Sur se mostró negativa a votar afirmativamente la adhesión y dijo que “no se puede hacer de cualquier modo y a cualquier costo”. El jueves se tratará el Proyecto y 16 sindicatos se movilizarán a la Cámara de Diputados.

General10/09/2024 patagoniahoy
34

Este jueves la Legislatura de Santa Cruz tratará la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la diputada de Libres del Sur dentro de Por Santa Cruz y vicepresidenta primera de la Legislatura de Santa Cruz, Claudia Barrientos, adelantó su posicionamiento.

El RIGI establece incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema eficiente de protección de derechos adquiridos para titulares de un único proyecto de inversiones que superen los US$ 200 millones. El plazo de adhesión son 2 años a partir de la sanción de la Ley Bases, y el Poder Ejecutivo podrá prorrogarlo por un período de hasta un año.

El régimen ofrece incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios durante 30 años para atraer grandes inversiones. Entre los beneficios salientes para los proyectos que adhieran al régimen normativo, se encuentra la reducción del impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, la devolución acelerada del IVA y retenciones cero para las exportaciones que surjan de estas inversiones.

El viernes se conoció una nota de Libres del Sur Santa Cruz en la que Libres del Sur sostiene su oposición a la adhesión de Santa Cruz al RIGI tal cual lo plantea el gobierno nacional, justificando si posición en que este “favorece a las grandes empresas, profundiza la desigualdad y dejará un devastador pasivo ambiental”. Desde Libres del Sur sostienen que la creación de empleo en Santa Cruz debe centrarse en el fomento y apoyo a las PyMEs y el impulso de la economía popular, social y solidaria.

En ese sentido, y a horas del debate parlamentario, Barrientos sostuvo que su postura es conocida desde el mismo momento que comenzó a formar parte del espacio y que “no sorprende” a nadie. “Hace tiempo venimos teniendo una caracterización negativa del Gobierno nacional y participamos de movilizaciones contra la Ley bases y en defensa de la Universidad”, sostuvo.

“Tengo una postura bien firme y tomada. Debe haber inversiones, pero para adherir al RIGI debe ser bien debatido para ver en qué nos beneficia como Provincia. Este proyecto de adhesión al RIGI nacional no lo acompaño”, sentenció.

“El RIGI debería tener cuidar los recursos naturales, que el Estado pueda tomar decisiones y que las empresas dejen algo en favor de Santa Cruz. No se puede hacer de cualquier modo y a cualquier costo”, cerró.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.