Santa Cruz no pedirá más el Certificado de Supervivencia a sus jubilados

La vocal por los Pasivos abordó la medida tomada por el organismo previsional de la provincia y aclaró que quienes residen el extranjero no serán alcanzados por este cambio.

General24/08/2024 patagoniahoy
4103417f9042eb7601835194914e36ce

La vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal detalló los alcances de la decisión tomada respecto a la presentación del certificado de supervivencia. También se refirió al impacto del Decreto 608/24 vigente desde el pasado 18 de junio.

Carabajal sostuvo que la decisión fue bien tomada por sus representados, no obstante señaló sus expectativas de que no genere inconvenientes ante la necesidad de contar con información actualizada, ya que si bien se informó que se activarán otros mecanismos para recabar datos, habrá que apelar a la responsabilidad de los jubilados.

“Al momento de extender por ejemplo un beneficio pensionario, si no tenemos los datos actualizados entorpece mucho y para que no pase eso, como personas adultas debemos asumir la responsabilidad de contarle a nuestra Caja qué pasa con nuestra vida, más allá de que se haya sacado la obligación de hacer el Certificado de Supervivencia”, expresó.

También indicó que no es posible recabar datos de quienes están fuera del país por lo que este grupo, que sostuvo es amplio, deberá continuar con la presentación, “ellos sí tienen la obligación de hacerlo y ahora a partir del 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre deben hacer como una declaración jurada su certificado de supervivencia y mandarlo a la Caja”, indicó.

Por otra parte, al ser consultada por la aplicación del Decreto 608, que conmina a trabajadores estatales que hayan alcanzados los años necesarios de aportes a jubilarse en un plazo no mayor de 30 días, marcó que no se evidenció un aumento significativo de jubilaciones desde su puesta en vigencia.

No obstante, recordó que hay una medida cautelar presentada por su par en representación de los Activos, por considerar que la medida es inconstitucional y se espera que la Justicia resuelva.

Finalmente subrayó que ley Previsional vigente establece 2 años y no 30 días y resalto que si la intención política es avanzar con cambios sobre la misma, debe tratarse en la legislatura, “no podemos permitir nosotros, vocales electos, que se nos empiece a gobernar por decreto, esas épocas oscuras de nuestro país ya pasó, hay que respetar las leyes y si están obsoletas y necesitan un cambio que se hagan el ámbito que corresponde”, precisó.

Te puede interesar
PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie

Lo más visto
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate