La creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede” fue sancionada y ya es ley

Los legisladores aprobaron la iniciativa del Ejecutivo Provincial con el objetivo de industrializar la economía provincial, incrementando la producción agropecuaria, pesquera y comercial, sumando valor agregado, reduciendo costos y generando nuevas fuentes de empleo genuino, premisas fundacionales de la provincia que esta gestión impulsa.

General24/08/2024 patagoniahoy
bd330c3828fb68740c35d7e5f449bdb5

Presidida por la Vicepresidenta 1° de la Honorable Cámara de Diputados, Claudia Barrientos y con la presencia de la totalidad de los legisladores, se sancionó el proyecto de Ley N° 144/24 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial, mediante el cual se crea la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”, con la totalidad de su paquete accionario en manos de la provincia de Santa Cruz, cuyo objeto será realizar por cuenta propia o de terceros, o asociada a terceros, actividades agropecuarias, pesqueras, industriales, comerciales, de desarrollo inmobiliario, y comercio exterior, entre otras.

Del mismo modo se busca posicionar un proceso de industrialización local como sinónimo de soberanía, incrementando el valor de los indicadores industriales a nivel local y regional, alentar la inversión e innovación en tecnología, desarrollar una matriz productiva sustentable de los recursos naturales, generar empleo desde el sector privado, directos e indirectos, priorizando la mano de obra local y agregar valor a la producción primaria de la provincia.

Entre los objetivos principales de la creación de la empresa santacruceña se encuentran: agregar valor a la producción primaria de la provincia; encarar y posicionar un proceso de industrialización local como sinónimo de soberanía, incrementando el valor de los indicadores industriales a nivel local, regional y país; alentar la inversión e innovación en tecnología para el futuro productivo de la provincia y fomentar y articular el desembarco de empresas manufactureras con políticas de desarrollo sostenible.

Por otro lado, bajo las premisas fundacionales del modelo de provincia que impulsa el Gobierno Provincial se busca desarrollar una matriz productiva sustentable de los recursos naturales y autóctonos de la provincia y generar empleo desde el sector privado, directos e indirectos, priorizando la mano de obra local y reduciendo la tasa de desempleo.

Por último, fue sancionado el proyecto de Declaración N° 333/24 de autoría del diputado Piero Boffi del bloque “Por Santa Cruz”, mediante el cual se reconoce y felicita a la nadadora Nayla Lara Contreras por su participación en la Winter Swimming World Cup Argentina 2024, disputado en la ciudad de El Calafate, Primer Evento de Natación de invierno vinculado con la International Winter Swimming Association (WSA). La atleta obtuvo 6 medallas: 1era en 25 mts. mariposa; 2da en 25 mts. pecho; 2da en 50 mts. pecho; 3era en 25 mts. crol; 3era en 50 mts. crol; 3era en 100 mts. crol; representando con gran orgullo a la provincia y al país en tan importante evento que fue declarado de interés turístico y Marca País por su relevancia e impacto a nivel internacional y contó además con participantes de Finlandia, Dinamarca, Islandia, Inglaterra, España, Italia, Francia, Alemania, Chile, Rusia y Marruecos, entre otros.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.