
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
Un grupo de "encuentros sexuales" de Telegram se escandalizó con un pedido de un usuario que solicitó a los más de 800 participantes intercambiar fotos de menores en situación de abuso y difundió imágenes de esa naturaleza.
General15/01/2024 Patagoniahoy
“Telegram ya es una cloaca, por eso la desinstalé”, fue la declaración de una usuaria de X (antes conocida como Twitter) a raíz de una denuncia pública que daba cuenta de un grupo de esa aplicación en la que, aparentemente, había otro usuario que ofrecía “menores de edad”.
El caso pega fuerte en Río Gallegos ya que el grupo en cuestión estaba destinado a “encuentros”, es decir, gente buscando interés romántico o al menos, como lo dice la palabra, “encuentros” sexuales en nuestra ciudad capital.
Entre los 830 participantes de ese grupo se encontraba un tal “Jackson Smith“, un usuario que tenía como foto de perfil a un menor de edad con ojos claros y pelo rubio. En reiteradas oportunidades, en el chat principal, él compartió fotos de menores de edad en evidentes situaciones de abuso y, según dijo una mujer, compartió un video de ocho minutos de duración de pornografía infantil.
La situación no pasó desapercibida por otros integrantes del grupo, que solicitaron que lo expulsaran del mismo, pero esto nunca ocurrió. Pudo saberse que el tal Jackson compartió, al menos, siete fotos de menores de edad.
Incluso una integrante del grupo dijo que había hablado con él por privado y este, con un precario inglés, le había dicho que tenía 10 años y que buscaba gente de su misma edad. Algo que sólo fue respondido por otro participante que manifestó su sorpresa.
En paralelo, Jackson pedía a la gente que le enviara videos de menores de edad, siempre en un inglés no muy avanzado. El domingo, la novedad tomó estado público cuando la usuaria de X Evita Sanz realizó una publicación en esa red social que rápidamente se hizo viral, cuando la compartieron más 250 personas.
En el “tuit”, la mujer dijo: “En un grupo de Telegram de Río Gallegos destinado para ‘ofrecer servicios y conocer gente’, también ofrecen niños, ¿por qué nadie hace nada?” junto a fotos blureadas de lo que había compartido el infame Jackson Smith.
Una vez que se generó el revuelo, la misma usuaria contó los avances. En un posteo posterior al primero, compartió la imagen de una llamada al Ministerio Público, indicando que había realizado la denuncia.
El grupo no fue “dado de baja”, sino que, según el protocolo de Telegram, el mismo “fue puesto en revisión” con el fin de determinar si Jackson incurrió en alguna falta o si, como se pudo ver mientras el grupo estaba activo, cometió algún delito.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Tras el congreso extraordinario celebrado en Los Antiguos, el gremio docente resolvió llevar sus reclamos laborales y salariales a la reunión de este jueves 27.

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.